Suspensión del Contrato Laboral: Tipos y Derechos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

La Suspensión del Contrato

La suspensión del contrato laboral implica que el trabajador deja de prestar sus servicios y no recibe remuneración por parte de la empresa.

Posibles Causas de Suspensión del Contrato

  • Maternidad, paternidad y adopción
  • Riesgo durante el embarazo o la lactancia
  • Solicitud de excedencia
  • Causas objetivas
  • Fuerza mayor temporal
  • Huelga legal o cierre legal de la empresa
  • Baja laboral
  • Suspensión de empleo y sueldo
  • Cargo público representativo
  • Privación de libertad
  • Víctima de violencia de género
  • Mutuo acuerdo o pacto válido

Maternidad

  • Duración: 16 semanas (ampliables por parto múltiple o discapacidad)
  • Primeras 6 semanas obligatorias después del parto
  • Las 10 semanas restantes pueden ser compartidas con el padre
  • En caso de fallecimiento de la madre, el padre tiene derecho al descanso de maternidad
  • Partos prematuros: descanso ampliado por los días de hospitalización del bebé
  • Posibilidad de disfrutar la maternidad a tiempo parcial
  • Prestación de maternidad del 100%

Paternidad

  • Permiso laboral de 2 días pagado por la empresa
  • Suspensión del contrato de 5 semanas pagadas por la Seguridad Social al 100%
  • Ampliación de los 35 días en caso de parto múltiple o discapacidad
  • Posibilidad de disfrutar los 37 días seguidos o durante las 16 semanas de maternidad

Excedencias

Suspensión del contrato a iniciativa del trabajador.

Excedencia Forzosa
  • Designación para un cargo público o sindical
  • Duración: mientras dure el cargo
  • Reserva del puesto y cómputo para la antigüedad
Excedencia por Cuidado de Hijos
  • Cuidado de cada menor de 3 años
  • Duración máxima: hasta que el menor cumpla 3 años
  • Reserva del puesto durante 1 año
  • Cómputo para la antigüedad
  • Derecho no limitable por la empresa
Excedencia por Cuidado de Familiares
  • Cuidado de familiar de hasta 2º grado
  • Duración máxima: 2 años
  • Reserva del puesto durante 1 año
  • Cómputo para la antigüedad
  • Derecho no limitable por la empresa
Excedencia Voluntaria
  • Voluntad del trabajador con al menos 1 año de antigüedad en la empresa
  • Duración: de 4 meses a 5 años
  • No se reserva el puesto ni computa para la antigüedad

En caso de muerte, jubilación o incapacidad del empresario individual, se establece un plazo de 30 días.

Entradas relacionadas: