Suspensión Neumática: Funcionamiento y Componentes
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB
Suspensión Neumática
La suspensión neumática basa su funcionamiento en las propiedades del aire sometido a presión. En este tipo de suspensión, se sustituye el resorte mecánico por un fuelle o cojín de aire que varía su coeficiente de rigidez.
Componentes del Sistema
Unidad de Control
Es una centralita electrónica que regula la suspensión, permitiendo la vigilancia y el diagnóstico del sistema.
Relé para el Compresor
Alimenta directamente de batería al motor eléctrico del compresor cuando la unidad de control lo solicita.
Transmisor de Nivel
Capaz de detectar la contracción que realiza el eje trasero con respecto a la carrocería. Se coloca en el eje trasero mediante un mecanismo de bieletas.
Muelles Neumáticos (Balonas)
Son bolsas de aire que se dilatan con la presión del aire y se deforman al soportar una carga. La elevación y descenso del eje trasero se realiza mediante el aumento o reducción del aire en la cámara.
Testigo Luminoso de Regulación de Nivel
Este testigo parpadea para indicar el estado del sistema.
Esquema y Verificación del Sistema
La suspensión electrónica de nivel permite su verificación mediante el equipo de diagnosis. Si se detecta una avería, el equipo indica la fuente del problema.
Suspensión Neumática Integral
Presente en las cuatro ruedas, mantiene la altura del vehículo a un valor teórico constante mediante un sistema de amortiguación neumática en ambos ejes, independientemente de la carga. La distancia entre el eje y la carrocería se determina mediante cuatro sensores de altura (transmisores de nivel).
Constitución de la Suspensión Neumática Integral
- Grupo de alimentación de aire
- Sensor de temperatura del compresor
- Bloque de válvulas electromagnéticas
- Sensor de presión
- Depósito acumulador
- Transmisores de nivel
- Muelle neumático
- Panel de mandos
Funcionamiento
Periodo de Presurización
El aire carga el acumulador de presión cuando la electroválvula correspondiente está abierta.
Periodo de Despresurización
El aire pasa a través de la válvula de descarga cuando esta se abre neumáticamente.
Función de Posición de Bloqueo
Si la unidad de control detecta una descarga en todas las ruedas con el vehículo parado, se cierran las electroválvulas de las patas telescópicas.
Suspensión Neumática con Amortiguación Adaptativa
Tanto la regulación de nivel en el eje trasero como la integral, pueden incorporar amortiguación adaptativa. Este sistema ajusta las fuerzas de amortiguación a las características de la calzada y al estilo de conducción.
Componentes de la Amortiguación Adaptativa
Sensor de Aceleración de la Carrocería
Permite conocer los movimientos de la carrocería y de los ejes para ajustar la amortiguación óptima.
Amortiguadores
La suspensión adaptativa utiliza amortiguadores de tarado variable, regulables eléctricamente. Van integrados en los conjuntos muelle-amortiguador neumático y montan una electroválvula pretensada mecánicamente por un muelle.
Regulación de Amortiguación
Utiliza transmisores de nivel o de aceleración de las ruedas.
Sistemas Antibalanceo
Realizan la torsión de las barras estabilizadoras actuando en ambos ejes. La inercia del vehículo disminuye o anula el balanceo.