Suspensión Neumática en Vehículos: Funcionamiento Detallado, Componentes Esenciales y Mantenimiento Óptimo
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB
Introducción a la Suspensión Neumática
La suspensión neumática es un sistema avanzado diseñado para mejorar la comodidad y el rendimiento de los vehículos. A continuación, exploraremos sus componentes esenciales, su principio de funcionamiento y las prácticas de mantenimiento necesarias para asegurar su durabilidad y eficiencia.
Componentes Clave y sus Funciones
Cada elemento de la suspensión neumática cumple una función específica para asegurar un control óptimo y una experiencia de conducción superior:
Esfera
Función: Actúa como muelle neumático, absorbiendo las irregularidades del terreno y proporcionando elasticidad al sistema.
Amortiguador
Función: Cumple la misma misión que una suspensión convencional, disipando la energía de las oscilaciones, pero con una construcción adaptada al sistema neumático.
Corrector de Altura
Función: Distribuye la presión para mantener una altura constante del vehículo sobre el suelo, independientemente de la carga o las condiciones del terreno.
Válvula Anticaída
Función: Evita que el vehículo pierda presión a través de los correctores de altura y el dosificador de frenos durante una parada prolongada, manteniendo la altura establecida.
Mando de Alturas
Función: Transmite el movimiento a los correctores de altura de ambos ejes, permitiendo la modificación manual o automática de la altura del vehículo según las necesidades del conductor o las condiciones de la vía.
Principio de Funcionamiento de la Suspensión Neumática
La suspensión neumática consiste en intercalar un resorte neumático entre el bastidor y el eje de las ruedas o los brazos de suspensión. Cuando la rueda sube o baja, el resorte se comprime como un fuelle. Esta variación de volumen provoca un cambio de presión en el interior del resorte, lo que le permite recuperar su posición inicial después de superar un obstáculo, resultando en un efecto de cojín elástico que mejora significativamente la absorción de impactos y la estabilidad del vehículo.
Estructura de la Suspensión Neumática
Partes Principales
La suspensión neumática se compone fundamentalmente de:
- Parte mecánica de la suspensión neumática.
- Circuito de aire comprimido.
Órganos Constructivos
Los principales órganos constructivos que conforman el sistema son:
- Válvula de alivio.
- Válvula solenoide.
- Válvula de nivel.
- Válvula limitadora de presión.
- Válvula limitadora de altura.
Mantenimiento y Precauciones
El correcto mantenimiento es crucial para prolongar la vida útil y asegurar el óptimo funcionamiento de los sistemas de suspensión, tanto hidroneumáticos como neumáticos.
Precauciones y Mantenimiento en la Suspensión Hidroneumática
- Precauciones: Limpiar cuidadosamente la zona de trabajo, los órganos y las canalizaciones sobre los cuales se va a intervenir para evitar la entrada de contaminantes.
- Mantenimiento:
- Comprobación regular del nivel de líquido.
- Limpieza periódica del depósito.
- Sustitución del líquido según las especificaciones del fabricante.
Precauciones y Mantenimiento en la Suspensión Neumática
- Precauciones: Limpiar cuidadosamente la zona de trabajo, los órganos y las canalizaciones sobre los cuales se va a intervenir para prevenir la contaminación del sistema.
- Mantenimiento:
- Comprobación del nivel de aceite del compresor.
- Sustitución del aceite del compresor según el programa de mantenimiento.
- Limpieza y sustitución del filtro del aire para asegurar la calidad del aire comprimido.
- Comprobación de que la presión se encuentra en el valor establecido para un rendimiento óptimo.