Suspensión Vehicular: Componentes Esenciales, Tipologías y Funcionamiento
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB
Componentes y Tipos Clave de la Suspensión Vehicular
II. Elementos Fundamentales del Sistema de Suspensión
2.3 Tirantes (Estabilizadores Longitudinales)
También llamados estabilizadores longitudinales, son brazos de acero muy resistentes, con articulaciones elásticas en sus extremos, colocadas entre la estructura del vehículo y los sistemas de suspensión. Tienen la misión de unir longitudinalmente la suspensión al chasis para absorber los desplazamientos longitudinales y esfuerzos de reacción en las frenadas y aceleraciones del vehículo.
2.4 Barras Estabilizadoras
Durante la marcha es difícil mantener el vehículo paralelo al suelo, sobre todo al tomar una curva, ya que este tiende a inclinarse con el consiguiente peligro de vuelco y gran molestia para los ocupantes. Para evitar este efecto, se montan barras estabilizadoras sobre los trenes delantero y trasero. Estas están formadas por una barra de acero elástico que realiza su oposición a estos desplazamientos mediante rigidez torsional. Las barras estabilizadoras tienen por misión compensar los esfuerzos de una rueda sobre la otra en el mismo eje. Su montaje en el vehículo depende del tipo de suspensión.
2.5 Brazos de Suspensión
Su misión principal es:
- Realizar la unión entre el bastidor y las ruedas. Por un extremo están unidos al bastidor y por el otro, a las ruedas independientes.
- Servir de elemento soporte para el resorte y el amortiguador.
Pueden estar colocados de dos formas diferentes:
- Transversales.
- Longitudinales.
III. Tipos de Suspensión en Vehículos
Existen varias disposiciones de suspensión. Su elección en los vehículos se realiza en función de factores como:
- Las prestaciones deseadas, incluyendo el confort y la estabilidad.
- El tipo de accionamiento de las ruedas (delanteras o traseras).
- El diseño específico del coche.
Las suspensiones mecánicas o convencionales se clasifican generalmente en tres grandes grupos:
- Rígidas.
- Semirrígidas.
- Independientes.
Suspensión Independiente McPherson: Un Vistazo Detallado
La suspensión McPherson es uno de los sistemas de suspensión independiente más empleados, especialmente en el eje delantero de los vehículos. Este sistema se caracteriza por llevar un solo brazo oscilante (generalmente inferior), unido por un extremo al bastidor mediante cojinetes elásticos, y por el otro extremo a la mangueta a través de una rótula. La mangueta, por su parte superior, está unida al amortiguador vertical. Este conjunto, que incluye el muelle y el amortiguador, está dotado de una plataforma en la cual se apoya la carrocería. Esta disposición, además de cumplir su función como sistema de suspensión y amortiguación, también sirve como eje vertical de giro de las ruedas.