Sustancias Peligrosas: Toxicidad, Radiactividad y Medidas de Seguridad

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Sustancias Peligrosas: Conceptos Clave

1. ¿Qué es una sustancia peligrosa?

Es aquella que, por su naturaleza, produce o puede producir daños momentáneos o permanentes a la salud humana, animal o vegetal, a los bienes o al medioambiente.

2. Definiciones

  • Toxicidad: Capacidad de una sustancia de ser letal en baja concentración o de producir efectos tóxicos acumulativos, carcinogénicos, mutagénicos o teratogénicos.
  • Patogenicidad: Capacidad de un organismo o agente patógeno de producir enfermedades infecciosas en seres humanos y en animales susceptibles.
  • Radiactividad: Fenómeno físico natural, mediante el cual algunas sustancias, elementos y compuestos químicos emiten radiaciones electromagnéticas del tipo ionizante.
  • Inflamabilidad: Capacidad de una sustancia para iniciar la combustión provocada por la elevación local de la temperatura. Este fenómeno se transforma en combustión propiamente tal cuando se alcanza la temperatura de inflamación.
  • Reactividad: Potencial que tienen algunas sustancias para reaccionar químicamente liberando en forma violenta energía o compuestos nocivos, ya sea por combinación con otras sustancias, descomposición, detonación o polimerización.

3. ¿Cuál es la definición de radiación?

Es la emisión, propagación y transferencia de energía en cualquier medio en forma de ondas electromagnéticas o partículas.

Una onda electromagnética es una forma de transportar energía (por ejemplo, el calor que transmite la luz del sol).

4. ¿Qué es la radiación no ionizante?

Son aquellas que no son capaces de producir iones al interactuar con los átomos de un material.

5. ¿Qué es la radiación ionizante?

Son radiaciones con la energía necesaria para arrancar electrones de los átomos.

Cuando un átomo queda con un exceso de carga eléctrica, ya sea positiva o negativa, se dice que se ha convertido en un ion (positivo o negativo).

Dosimetría Personal y Seguridad Laboral

6. ¿Qué es la dosimetría personal?

La dosimetría personal externa se entiende como “la técnica para medir las dosis absorbidas y acumuladas por una persona expuesta a radiaciones ionizantes en un período determinado.

7. ¿Cuáles son los objetivos de la dosimetría personal?

  • Desarrollar una vigilancia radiológica individual y grupal de las personas expuestas.
  • Mantener un historial dosimétrico individual disponible para situaciones de accidentes radiológicos.
  • Los niveles de dosis permiten la identificación específica de personal sobreexpuesto.
  • Los niveles de dosis permiten identificar deficiencias técnicas.
  • Permite optimizar la vigilancia médica del control de salud.
  • La dosimetría personal tiene valor jurídico.

8. ¿Qué es el trabajo en altura?

Es todo aquel trabajo con riesgo de caída a distinto nivel donde una o más personas realizan cualquier tipo de actividades a un nivel cuya diferencia de cota sea aproximadamente igual o mayor a dos metros (2 m) con respecto del plano horizontal inferior más próximo.

Se considerará también trabajo en altura cualquier tipo de trabajo que se desarrolle bajo nivel cero, como son: pozos, ingreso a tanques enterrados, excavaciones de profundidad mayor a 1,5 metros, y situaciones similares.

Brainstorming o Lluvia de Ideas

9. ¿Qué es el brainstorming o la lluvia de ideas?

El Brainstorming es una técnica de creatividad, y como tal su objetivo fundamental es idear una solución a un determinado problema, o mejorar las soluciones existentes.

Conocida también como promoción de ideas. Consiste en la interacción de un pequeño equipo en el cual presentan ideas sin restricciones ni limitaciones.

10. ¿Cuáles son las ventajas de hacer un Brainstorming?

  • En poco tiempo se obtiene gran cantidad y variedad de ideas.
  • Se obtienen mayores alternativas de solución para un problema, se estimula la creatividad de los y las estudiantes.
  • Se propicia la apertura y respeto hacia otras ideas y personas.
  • Se favorece el trabajo en equipo.

Entradas relacionadas: