Sustancias Psicoactivas: Clasificación, Efectos y Patrones de Consumo en Jóvenes
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 2,93 KB
Definición de Drogas y Sustancias Psicoactivas
¿Qué son las Drogas?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la droga como toda sustancia que, introducida en el organismo, puede modificar una o más funciones de este. Es capaz de generar dependencia, debido a modificaciones y otras reacciones que incitan a tomar la sustancia o sustancias de un modo continuado.
Clasificación y Efectos de las Drogas
1. Drogas Legales
Las drogas legales son aquellas cuyo uso está permitido por el Gobierno. Debido a su total disponibilidad y su gran aceptación social, son las que causan más enfermedades, algunas de gran coste económico y social. Son las siguientes:
- El Tabaco: Se obtiene de una planta llamada Nicotiana tabacum.
- Las Xantinas: Son sustancias estimulantes tanto del Sistema Nervioso Central (SNC) como del tono vital (ej. cafeína).
- El Alcohol: Se obtiene de algunos vegetales por fermentación y otros procesos químicos.
- Los Sedantes: Se utilizan médicamente para disminuir la ansiedad o ayudar a dormir. Si se usan en dosis altas, pueden provocar estados de coma e incluso la muerte.
2. Drogas Ilegales
Las drogas ilegales son aquellas que no están permitidas por el gobierno y, por lo tanto, su uso no es legal.
- Los Opiáceos: Tienen una potente capacidad de adicción. La heroína se sintetiza a partir de la morfina, se toma por vía endovenosa y algunas veces se inhala como polvo nasal.
- Las Anfetaminas: Se utilizan para disminuir el apetito. Su uso produce hiperactividad con sobreexcitación.
- La Cocaína: Es una sustancia sintética en forma de polvo blanco que se inhala por la nariz y produce sensación de bienestar, excitación y euforia.
- LSD (Dietilamida de Ácido Lisérgico): Es un alcaloide semisintético procedente de un hongo.
- El Hachís o Cannabis: Se produce a partir de la resina del cáñamo y se toma liada en papel de fumar y mezclada con tabaco rubio, lo que se conoce popularmente como “canuto” o “porro”. Suelen fumarlo los jóvenes para experimentar sensaciones nuevas, pero para muchos es la puerta de entrada a drogas más duras.
Patrones de Consumo: Las Drogas Preferidas por los Jóvenes
Los jóvenes consumidores de droga tienden a consumir diversas drogas, buscando las más accesibles y las que generen mayores efectos.
El patrón de inicio suele comenzar con las bebidas alcohólicas. Se observa una progresión: del vino común se pasa a vinos de calidad, del vino al coñac, del coñac al whisky, del whisky a cócteles más estimulantes, etc. Sucede algo parecido con las drogas ilegales; las preferidas de iniciación son las provenientes del cannabis en cualquiera de sus formas.