Sustancias Puras, Mezclas y Compuestos Inorgánicos: Tipos, Propiedades y Clasificación

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Sustancias Puras: Elementos y Compuestos

Una sustancia pura es un material homogéneo con una composición constante y una serie de propiedades características que permiten su identificación y clasificación. Se clasifican en dos tipos: compuestos y elementos. La mayoría de las sustancias son compuestos, es decir, sustancias constituidas por dos o más elementos unidos químicamente en proporciones de masa definidas.

Mezclas: Homogéneas y Heterogéneas

Muy pocos elementos o compuestos se presentan puros en la naturaleza. Lo más común es que se encuentren mezclados con otras sustancias. Por ejemplo, el aire es una mezcla homogénea (una solución) de distintos gases. Muchos materiales de uso diario, como el jabón, los medicamentos y los alimentos, son mezclas. Las propiedades de las mezclas difieren de las de sus sustancias componentes.

Componentes Inorgánicos: Óxidos, Ácidos, Bases y Sales

Los componentes inorgánicos son muy diversos y se representan mediante fórmulas químicas. Entre ellos se encuentran:

  • Óxidos: Provienen de la combinación del oxígeno con un metal o un no metal. Ejemplo: Óxido ferroso (FeO).
  • Ácidos: Provienen de la unión de un óxido no metálico con agua, o de un no metal con el hidrógeno. Ejemplo: Ácido clorhídrico (HCl).
  • Bases: Provienen de la unión de un metal con el agua. Ejemplo: Hidróxido de sodio (NaOH).
  • Sales: Provienen de la unión de un ácido con una base, de un metal con un no metal (que no sea oxígeno). Ejemplo: Carbonato de sodio (Na2CO3) o Cloruro de sodio (NaCl).

Metales de Transición y Metales de Transición Interna

Características Generales de los Metales de Transición

Son sólidos, menos metálicos y reactivos que los metales alcalinos. Presentan mayor densidad y puntos de fusión más elevados.

Metales de Transición (Grupos IB a VIIIB)

Incluyen algunos metales preciosos. Poseen alta densidad, puntos de fusión elevados y reactividad química variable. Muchos se encuentran en estado elemental, mientras que otros forman compuestos.

Metales de Transición Interna (Grupo IIIB)

Son un subgrupo de los metales de transición que comprende dos series:

  • Lantánidos: Blandos, de color gris y buenos conductores de electricidad.
  • Actínidos: Poseen propiedades radiactivas similares a las del actinio.

Metaloides o Semimetales (Grupos IIIA a VIIA)

Presentan propiedades intermedias entre metales y no metales.

Propiedades Químicas de los Metales

Los metales exhiben alta reactividad con los no metales.

Clasificación de los No Metales

Grupo del Carbono (Grupo IVA)

El carbono es el constituyente fundamental de la materia viva y se presenta en dos formas alotrópicas: grafito y diamante.

Grupo del Oxígeno (Grupo VIA)

Incluye el oxígeno, azufre, selenio (semimetal), telurio (semimetal) y polonio (metal). El oxígeno es abundante en la naturaleza y altamente reactivo con metales y no metales.

Grupo del Nitrógeno (Grupo VA)

Comprende los no metales nitrógeno y fósforo, los semimetales arsénico y antimonio, y el bismuto (metal). Forman una amplia gama de compuestos, como aminoácidos y fosfina.

Grupo de los Halógenos (Grupo VIIA)

Incluye los no metales flúor, cloro, bromo y yodo, así como el astato (considerado a veces metaloide, a veces no metal, con propiedades radiactivas). Son muy reactivos, especialmente con los metales alcalinos, aunque también pueden reaccionar entre sí.

Entradas relacionadas: