El Sustantivo, Determinantes y Pronombres en Español
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB
El Sustantivo
El sustantivo es la clase de palabras que puede funcionar como sujeto en la oración. Un sustantivo está formado por los siguientes constituyentes:
Componentes del Sustantivo
- Lexema o raíz: Es la parte de la palabra con significación léxica (pan, jardinero).
- Morfemas gramaticales flexivos: Indican género y número.
- Morfemas derivativos (o afijos): Solo aparecen en algunas ocasiones.
Los morfemas flexivos del sustantivo, además de informarnos sobre su género y su número, imponen las siguientes concordancias:
- De género y número con los adjetivos y determinantes que lo acompañan (el alumno estudioso).
- De número y persona con el verbo.
- En los verbos pasivos, además, se produce concordancia de género (el ordenador ha sido reparado).
Género del Sustantivo
Es el primer morfema flexivo que se añade al lexema y aporta la información de masculino/femenino. La variación de género puede manifestarse de varias formas:
- Mediante morfema: -o/-a, Ø/-a, -e/-a.
- Con otras terminaciones: gallo/gallina.
- Mediante lexemas distintos: hombre/mujer.
- Mediante el determinante: el piloto/la piloto.
- Género ambiguo: el mar/la mar.
- Epiceno (el mismo género): Se diferencia hembra y macho.
Número del Sustantivo
Es el segundo morfema flexivo del sustantivo; aporta la información de singular/plural.
- Morfemas para la distinción de número: Si el sustantivo acaba en consonante o en vocal acentuada -i, -o, -u, se añade -es. El resto de los sustantivos añade solo -s.
- Forma invariable: Las palabras que terminan en -s en singular y no son ni agudas ni monosílabas, no suelen variar en su plural. En las palabras agudas o monosílabas sí hay variación.
Significado del Sustantivo
Según su significado, los sustantivos pueden ser:
- Comunes: Designan cualquier persona, animal o cosa.
- Propios: Señalan seres u objetos para distinguirlos de otros de su clase.
- Concretos: Nombran objetos que se perciben con los sentidos.
- Abstractos: Refieren objetos inmateriales que solo existen en la mente.
- Contables: Se pueden contar.
- Incontables: No se pueden contar.
- Individuales: Nombran un solo objeto en singular.
- Colectivos: Refieren en singular a una pluralidad de seres.
Los Determinantes
Son palabras que acompañan al sustantivo, delimitando su significado, y que concuerdan con él en género y número.
- Artículos: el, la, lo, los, las, un, una, unos, unas.
- Demostrativos: este, esta, estos, estas, ese, esa, esos, esas, aquel, aquella, aquellos, aquellas.
- Posesivos: mi, mis, mío, mía, míos, mías, tu, tus, tuyo, tuya, tuyos, tuyas, su, sus, suyo, suya, suyos, suyas, nuestro, nuestra, nuestros, nuestras, vuestro, vuestra, vuestros, vuestras.
- Numerales: Cardinales: un, dos...; Ordinales: primero...; Múltiplos: doble...; Partitivos: medio....
- Indefinidos: algún, cierto, varios, bastante, poco, mucho, todo, más, menos, cualquier, cualquiera, cualesquiera, demasiado.
- Relativos: cuyo, cuya, cuyos, cuyas.
- Interrogativos o exclamativos: qué, cuánto, cuánta, cuántos, cuántas, cuál, cuáles.
Pronombres Personales
Son aquellos que sirven para designar al hablante, al oyente o al referente.
Singular | Plural | |||
---|---|---|---|---|
Tónico | Átono | Tónico | Átono | |
1ª per. | yo/mí/conmigo | me | nosotros/nosotras | nos |
2ª per. | tú/ti/contigo/usted | te | vosotros/vosotras/ustedes | os |
3ª per. | él/ella/ello/sí/consigo | le/la/lo/se | ellos/ellas/sí | les/las/los/se |
Además de los pronombres personales, existen otros, en su mayoría procedentes de determinantes:
- Posesivos: mío, mía, tuyo, tuya, suyo, suya, nuestro, vuestro.
- Demostrativos: este, esto, esta, estos, ese, eso, esos, esa, aquello, aquel, aquella.
- Indefinidos: alguien, nadie, algo, nada, todo, alguna, cualquier, quienquiera, varios, mucho, demasiado, misma, mismo, otra, propio, tal.
- Relativos: que, cual, cuales, quien, quienes, cuanto, cuanta.
- Interrogativos o exclamativos: quién, qué, cuál, cuáles, cuánto, cuánta.