Sustratos y laboreo en la agricultura
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB
Qué es el sustrato:
Es todo material sólido, distinto al suelo, permite anclaje de raíces, desarrollo.
Características de sustratos:
Compost:
- Activo: produce rápido, control tempero.
- Pasivo: proceso natural, temperatura ambiente, produce humus, nutrientes, mejor drenaje, retiene, CIC, bajo de R n/c.
Lana de roca: retiene, CIC nulo, poroso.
Arenas: aire, drenaje, denso, poco retiene.
Estabilidad física sustrato:
Compactación, descomposición, reduce poros disminuyendo aireación.
Densidad:
Material sólido que compone su fórmula Dens = Masa / Vol.
Aireación:
Sustratos:
- Turba negra: drenaje, aire, actividad bacteriana, alto nutrientes, ligero ácido, material ligero, poco retiene.
- Turba rubia: pesa poco, pH ácido, no nutrición, retiene más.
- Picón: poroso, retiene humedad, poco aire, bajo de C.I.C.
- Perlite: poroso, retiene humedad, nutre, poco aire, B. C.I.C.
- Arlita: aire, esponja, drena, humedad, evita erosión, protege raíz del calor frío.
- Vermiculita: poroso, aire, drenaje, potasio, magnesio, B.CIC.
- Residuos forestales: aire, lento descompone, decora.
Tipos de laboreo:
- Convencional: -enterrar restos 25cm.
- Mínimo: romper costra 25cm.
- Readicional: básico-simple arado vertedera.
- Conservación: bajo cubierta-2-3 pasos 15cm, 65%.
- En franja: 50% residuos cosecha cubrir.
- Caballones: 60% residuos por axfixia, radicular, sal.
- No laboreo: solo labra.
- Subsuelo: 40-60 cm prof, rompe estructura airea.
Objetivo laboreo: cambiar horizonte, preparar, evitar correnta, aire, descomponer mat, orgánica mala hierba.
Enmiendas:
- Arcillosa-con aren.
- Arenosa-con arcilla.
- Caliza-solo si pH ácido.
- Húmica-esta sin mat org, abono verde, turba, estiércol, basura, brezo.
- Mineral: fertilizantes, NPK,--Ca, Mg, Fe.
- Corregir suelo:
- Salinidad: evitar sustratos salinos, lavados.
- Arena sin nutrientes: materia orgánica.
- Ácido básico: cal viva, caliza.
- Alcalino: azufre, sulfato hierro, mat. orgánica.
- Factor físico:
- Aireación, densidad, uniformidad, estabilidad, humedad.
- Factor químico:
- CIC, nutrientes, pH, R n/c, sal.
- Factor biológico:
- Descomposición, patógeno, tóxicos.
Formas de abonos:
Líquida, sólida, gaseosa. Son: simples compuestos, complejos.
Aplicación abono: fondo, cobertura, fertirrigación.
El abono es: físico, químico, líquido, foliar, liberación controlada.
Suelo ideal: lima 40% arena 40% arcilla 20%.
Valores ideales:
- pH-7-7,5--CIC alto, sal 0,2-0,7 mmhos/cm mat org 1,25.
- RC/N 25-35.
- Micronutrientes: Mn, Cl. Zn, Fe, Mo, B, Cu. H. O, C.
- Micronutrientes: N, P, K, Mg, S, Ca.
- Osmosis inversa: suelo chupa de planta.
- Desinfección: solar, vapor, químico.
- Ley de prevención de riesgos laborales 31/95 de PRL.
- Ley ambiental 16/02.
- Normas calidad: ISO 9000.10000.14000.
- Definición y composición 50/98. 39/99.
Contenedores:
Camas calientes 1m suel 60% estiércol. 40% mantillo. Cama fría: las cajoneras, bandeja abeolo, cepellón tipo bolsa, macetas.