SYNCO: Una Distopía Retrofuturista en el Chile Cibernético

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Argumento

SYNCO es una novela retrofuturista que relaciona hechos y personajes históricos reales con la ficción. Por ejemplo, Augusto Pinochet es retratado en un comienzo como héroe de Chile por haber desarticulado el golpe militar en 1973. Alwyn y Jarpa aparecen como personajes preocupados del país y de reconstruir Chile. Así como muchos otros personajes que aparecen en forma distinta a la que son o fueron en la realidad.

El autor destaca el programa SYNCO, un programa que se intentó implementar en la realidad durante el gobierno de la Unidad Popular. Y en su ficción desarrolla lo que hubiera ocurrido con este programa de no haber existido el golpe militar.

El libro plantea el fracaso de la sociedad dependiente solamente de las ideologías políticas, para después plantear el fracaso de una sociedad que depende solamente de la tecnología. Dando al final una propuesta sobre el libre desarrollo de los procesos históricos.

Ciencia Ficción

Para empezar, el autor desarrolla un periodo ficticio de la historia de Chile, poniéndose en el caso de que se hubiese frustrado el golpe militar del año 1973.

Elementos de Ciencia Ficción:

  • El sistema cibernético SYNCO.
  • La caída de una piedra negra en la tierra que tenía poder energético inagotable, capacidad de transportación en el tiempo y poderes desconocidos, que es transportada a la luna para estudiar sus poderes.
  • El reemplazo de identidades: tienen la capacidad de remplazar identidades de sujetos que viajan a través del tiempo cambiando la historia.

SYNCO

SYNCO: Es un programa a cargo del británico Stafford Beer y los chilenos Fernando Flores y Raúl Espejo, para convertir las empresas estatales chilenas en una red interconectada y coordinada en tiempo real desde un centro de operaciones llamado "Ops-room". El objetivo es convertir a Chile en el primer estado cibernético de la historia.

El Ops-room

Para entrar al Ops-room, había solo una pequeña línea que repentinamente se extendía y se convertía en un pasillo oscuro, se extendía más de 1 km en piso subterráneo con capacidad de soportar hasta impactos de misiles. También tenía un estricto sistema de seguridad, huellas digitales, microfotografías de la retina del ojo, para finalmente llegar al Ops-room, el corazón de SYNCO. El lugar está fuertemente custodiado, incluso con perros. Martina ve a los trabajadores nerviosos e inexpresivos. Quienes se encargaban de la seguridad del lugar eran dos miembros del GAP con traje café, corbata negra, rapados y lentes oscuros.

Implicaciones de SYNCO

Con SYNCO estaba todo Chile interconectado, de norte a sur, pero implicaba un consumo de energía impresionante, y además una utilización de recursos humanos en pésimas condiciones de vida y trabajo.

Entradas relacionadas: