Tabla de Patologías: Mecanismos, Agentes, Reservorios y Vigilancia
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en
español con un tamaño de 6,45 KB
A continuación, se presenta una tabla detallada con información relevante sobre diversas patologías, incluyendo sus mecanismos de transmisión, agentes etiológicos, reservorios, signos y síntomas, y tipo de vigilancia.
| PATOLOGÍA | MEC. DE TRANSMISIÓN | AGENTE ETIOLÓGICO | RESERVORIO | SIGNOS Y SÍNTOMAS | TIPO DE VIGILANCIA | |||||
| HUEVOS ELIMINADOS | Echinococcus | QUISTES EN DISTINTOS | ||||||||
| HIDATOSIS | EN LAS HECES DE LOS | granulosus | EL PERRO | ÓRGANOS (HÍGADO Y PULMONES) | UNIVERSAL | |||||
| PERROS | ||||||||||
| LEPRA | CONTACTO CON | BACTERIA | ||||||||
| ENFERMEDAD | SECRECIONES NASALES | Mycobacterium | HUMANO | UNIVERSAL | ||||||
| DE HANSEN | ÚLCERAS CUTÁNEAS | leprae | ||||||||
| PICADURA DE UNA | FIEBRE, CEFALEAS, DOLOR DE | |||||||||
| MALARIA | HEMBRA DE Anopheles | P. vivax | HUMANO Y MOSQUITO | ESPALDA, ESCALOFRÍO | UNIVERSAL E | |||||
| (MOSQUITO) | (Anopheles) | SUDORACIÓN, DIARREA, VÓMITO | INMEDIATA | |||||||
| DISEMINACIÓN DE | VIRUS | AUMENTO DE VOLUMEN Y | ||||||||
| PAROTIDITIS | GOTITAS DE SALIVA | Paramyxiviridae | HUMANO | DOLOR AL TACTO DE UNA | UNIVERSAL | |||||
| GLÁNDULAS SALIVALES | ||||||||||
| POR CONTACTO DE UNA | VIRUS | PARÁLISIS FLÁCIDA, ASIMÉTRICA | ||||||||
| POLIOMIELITIS | PERSONA A OTRA POR | Poliovirus | HUMANO | FIEBRE, DOLOR MUSCULAR | UNIVERSAL E | |||||
| VÍA FECAL-ORAL | INMEDIATO | |||||||||
| SECRECIONES, POLVO DE PLUMAS | Clamydia | LOROS, PERICOS | CALOFRÍOS, CEFALEAS, FOTOFOBIAS | |||||||
| PSITACOSIS | EXCREMENTOS SECOS | psitttaci | PERIQUITOS AUSTRALIANOS | MIALGIAS, EXPECTORACIÓN | UNIVERSAL | |||||
| ENF. RESPIRAT. SUP. E INF. | ||||||||||
| GOTITAS A TRAVÉS DEL | VIRUS | EXANTEMA (ERUPCIÓN) | ||||||||
| SARAMPIÓN | AIRE, CONTACTO DIRECTO | Morbillivirus | HUMANO | TOS, CORIZA, CONJUNTIVITIS | ||||||
| CON LESIONES NASALES | ||||||||||
| CONTACTO DE EXUDADO | SECRECIÓN URETRAL | |||||||||
| GONORREA | DE LA MUCOSA INFECTADA | Neisseria gonorrhoeae | HUMANO | PURULENTA | UNIVERSAL E | |||||
| ACTIVIDAD SEXUAL | INMEDIATA | |||||||||
| SEXUAL, CONTACTO CON | VIRUS | |||||||||
| VIH SIDA | SANGRE CON EL VIRUS | INMUNODEFICIENCIA | HUMANO | ASINTOMÁTICA | UNIVERSAL | |||||
| HUMANA | ||||||||||
| PICADURA DE PULGAS | BACTERIA | FIEBRE, ESCALOFRÍOS, CEFALEAS | ||||||||
| PESTE | INFECTADAS | Yersinina pestis | ROEDORES SALVAJES | TOS CON EXPECTORACIÓN | UNIVERSAL E | |||||
| SANGUINOLENTA, DOLOR TORÁCICO | INMEDIATA | |||||||||
| VIRUS | INSUFICIENCIA RESPIRATORIA | |||||||||
| RABIA HUMANA | SALIVA ANIMAL ENFERMO | Rabdovirus | ANIMALES DE SANGRE | HIPERACTIVIDAD | UNIVERSAL E | |||||
| CALIENTE (CANINOS) | INMEDIATA | |||||||||