Tabla Periódica y Configuración Electrónica: Una Guía Completa

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Configuración Electrónica

Es la distribución de electrones en distintos niveles y subniveles de energía.

Cada nivel de energía principal se denomina con un número (7 niveles). Cada nivel es la región de la nube electrónica donde se encuentran los electrones con valores similares de energía: cuanto más lejos del núcleo están, más energía tendrán. A su vez, cada nivel de energía tiene subniveles que se caracterizan con un tipo de orbital (S, P, D o F); cada orbital acepta un número máximo de electrones.

S=2                                 P=6                               D=10                                       F=14

Tabla Periódica

La primera versión la publicó Dimitri Mendeleiev en 1869, tenía 63 elementos ordenados en columnas de acuerdo con sus propiedades físicas y químicas.

Henry Moseley determinó los números atómicos (número de protones) de los elementos y, con esto, se modificó la tabla de Mendeleiev y se ordenaron los elementos por el número atómico creciente. La actual tiene 118 elementos divididos en 7 filas o periodos (el número de periodo te indica el número de nivel de energía externo), y 18 grupos o columnas (elementos de igual configuración electrónica en el último nivel).

Cada elemento de la tabla está separado por un cuadrado que tiene la siguiente información: el símbolo, el número atómico, la masa atómica y el nombre. El color te indica si es metal, no metal o metaloide.

Gases Nobles o Inertes

Es el grupo 18, son muy estables, poco reactivos, tienen su órbita externa completa y no se combinan con otros átomos.

Los otros elementos no tienen su órbita externa completa y, para lograr estabilidad, van a ceder o a ganar electrones. Los que ceden electrones tienen carga positiva, denominados cationes; los que ganan tienen carga negativa, denominados aniones.

Diferencias entre Metales, No Metales y Metaloides

Los metales tienen tendencia a ceder electrones (a formar cationes), tienen brillo, son sólidos a temperatura ambiente (excepto el mercurio), son maleables, son buenos conductores del calor y de la electricidad, tienen puntos de fusión y ebullición altos.

Los no metales tienen varios colores, se encuentran en los tres estados de la materia, no son maleables, son malos conductores de calor y electricidad, tienen puntos de fusión y ebullición bajos, y tienen tendencia a ganar electrones.

Los metaloides son un pequeño grupo de elementos que tienen propiedades en común con los dos grupos. Por ejemplo, tienen brillo, pero son semiconductores, etc.

Propiedades Periódicas

  • Electronegatividad

    Es la tendencia a ganar electrones, aumenta de izquierda a derecha y de abajo hacia arriba.

  • Energía de Ionización

    Es la energía necesaria para convertir en catión a un átomo en estado gaseoso. Aumenta de izquierda a derecha y de abajo hacia arriba.

  • Radio Atómico

    Es la mitad de la distancia entre dos núcleos y se mide en angstroms, crece de derecha a izquierda y de arriba hacia abajo.

Entradas relacionadas: