Tableros Eléctricos: Tipos, Componentes y Funcionamiento
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB
¿Qué es un Tablero de Distribución?
Un tablero de distribución es un componente fundamental en la infraestructura eléctrica de un edificio. Recibe la alimentación eléctrica principal y la distribuye a diferentes circuitos derivados mediante interruptores. Esto permite un control seguro y eficiente de la energía eléctrica en toda la instalación.
¿Qué es un Tablero Eléctrico?
Un tablero eléctrico es una caja o gabinete que alberga los dispositivos de conexión, maniobra, comando, medición, protección, alarma y señalización necesarios para cumplir con las especificaciones de una instalación eléctrica. Los tableros deben cumplir con criterios de diseño y normativas específicas. Los equipos de protección, control e instrumentos de medición se instalan generalmente en estos tableros, teniendo como referencia los siguientes diagramas:
- Diagrama unifilar: Representación gráfica simplificada de la instalación eléctrica.
- Diagrama de control: Esquema que muestra la lógica de funcionamiento de los equipos.
- Diagrama de interconexión: Detalla las conexiones entre los diferentes componentes del tablero.
Diferencia entre Centro de Carga y Tablero de Alumbrado
La principal diferencia radica en su capacidad y uso:
- Centro de carga: Generalmente se utiliza para conectar circuitos independientes de alumbrado o contactos. Se emplean cables de menor calibre (14, 12 o 10 AWG) y requiere un espacio menor para los interruptores termomagnéticos.
- Tablero de alumbrado: Además de las funciones del centro de carga, puede servir como alimentador para estos. Requiere cableado de mayor calibre (8, 6, 4, 2, 1 AWG o superior) y, por lo tanto, un mayor espacio entre el interruptor y el costado del tablero.
Tipos de Tableros Eléctricos
Según su función en la instalación eléctrica, los tableros se clasifican en:
Tablero Principal de Distribución
Está conectado a la línea eléctrica principal y de él se derivan los circuitos secundarios. Contiene el interruptor principal de la instalación.
Tablero Secundario de Distribución
Son alimentados por el tablero principal y actúan como auxiliares en la protección y operación de los alimentadores.
Tablero de Paso
Se utilizan para la protección de equipos que, por su capacidad, no pueden ser conectados directamente a los alimentadores. Cuentan con fusibles para llevar a cabo la protección.
Gabinete Individual del Medidor
Recibe directamente el circuito de alimentación y alberga el medidor de energía. Desde este punto se desprende el circuito principal.
Tablero de Comandos
Contiene los dispositivos de seguridad y maniobra para el control de equipos específicos, como motores o sistemas de climatización.
Origen y Necesidades de los Centros de Carga y Tableros de Distribución
Los tableros y centros de carga surgieron como respuesta a las siguientes necesidades:
- Dividir grandes sistemas eléctricos para reducir el calibre de los conductores.
- Proporcionar medidas de conexión y protección para cada circuito eléctrico.
- Centralizar los dispositivos de conexión, protección y control en un solo lugar.