Tácticas y estrategias en el fútbol: ofensivas y defensivas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

OFENSIVOS (EN POSESIÓN DEL BALÓN)

Desmarques, Ataques, Contraataques, Desdoblamientos, Espacios libres, Apoyos, Ayudas permanentes, Paredes, Temporizaciones, Carga, Conservación del balón / control del juego, Ritmo de juego, Cambios de ritmo, Cambios de orientación, Velocidad en el juego, Progresión en el juego

Vigilancia

DEFENSIVOS (SIN POSESIÓN DEL BALÓN)

Marcajes, Repliegues, Coberturas, Permutas, Desdoblamientos, Ayudas Permanentes, Vigilancia, Temporizaciones, Entrada, Carga, Anticipación, Interceptación, Pressing

SISTEMA 1-4-2-3-1

Origen: Es el 1-4-1-4-1. Se crea una línea nueva con 2 jugadores por delante de los defensas y detrás de los 3 medios, con la intención de mejorar el juego defensivo entre líneas.

Ventajas:

  • Mejor escalonamiento defensivo al reforzar la zona central.
  • Dificulta e impide el juego entre líneas del rival.
  • Mayor posibilidad de recuperar el balón en campo adversario al presionar hasta con 4 jugadores.
  • Mejora las posibilidades del juego en ataque.

Inconvenientes:

  • Mucho espacio para defender los 2 medios.
  • En ataque se corre el riesgo de 'partir' al equipo.
  • Se dejan espacios vacíos en banda cuando se defiende.

ESTRATEGIA OFENSIVA

Cuando somos los poseedores del balón:

  • Saque inicial.
  • Penalti.
  • Saque de esquina.
  • Saque de banda.
  • Saque de meta.
  • Golpes francos directos.
  • Golpes francos indirectos.
  • Saque neutral.

TÁCTICA

Todas aquellas acciones de ataque o defensa que se pueden realizar para sorprender o contrarrestar al adversario en el transcurso de un partido con el balón en juego.

SISTEMAS DE JUEGO

Distribución de un equipo dentro del terreno de juego, una vez definida la posición de partida de los jugadores y antes de sus movimientos ofensivos o defensivos.

ESTRATEGIA

Todas aquellas acciones que se pueden desarrollar en un partido, tratando de aprovechar o neutralizar toda clase de lanzamiento a balón parado.

ORGANIZACIÓN DEL JUEGO

ACCIONES INDIVIDUALES MOVIMIENTOS: Explicación dada por el entrenador del tema a ensayar y posterior movimiento de los jugadores sobre el terreno de juego, sin balón ni oposición, para demostrar lo asimilado.

EVOLUCIONES

Es el pleno desarrollo del movimiento ensayado, utilizando los jugadores el balón pero sin oposición. Si es pasiva y poca, no debe considerarse oposición.

ACCIONES CONJUNTAS

Es la plena realización de los movimientos y evoluciones con balón y oposición, es decir, efectuar de forma mucho más real la práctica de acuerdo con el juego.

  • POR LINEAS: Defensas, Centrocampistas y Delanteros.
  • POR BLOQUES: Bloque defensivo y ofensivo.

Acciones tácticas del portero

Colocación de la barrera según balón, colocación de sus compañeros según donde esté el balón, según balón parado colocar compañeros, dominio del área, anticipación y salidas, inicio de contrataque.

Barrera: no se debe mover, se coloca mejor según palo más cercano del balón, los más altos al principio y también depende de la pierna lanzadora. Dos tipos de barrera: continua o discontinua.

Entradas relacionadas: