Taj Mahal: Explorando los Materiales de Construcción y Gemas Preciosas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Taj Mahal: Un Tesoro Arquitectónico y sus Materiales

El Taj Mahal, una de las maravillas del mundo, destaca no solo por su imponente belleza sino también por la exquisitez de los materiales empleados en su construcción. A continuación, exploraremos los principales componentes que dieron vida a este monumento.

Mármol Blanco de Makrana

El principal material empleado para la construcción es un mármol blanco traído en carretas tiradas por bueyes, búfalos, elefantes y camellos desde las canteras de Makrana, en Rayastán, situadas a más de 300 km de distancia.

Piedra Arenisca Roja

El segundo material más utilizado es la piedra arenisca roja, empleado para la construcción de la mayoría de los palacios y fuertes musulmanes anteriores a Shah Jahan. Este material se utilizó en combinación con el mármol negro en las murallas, el acceso principal, la mezquita y el jawab.

Gemas y Piedras Semipreciosas de Asia

Además, el Taj Mahal incluye materiales traídos de toda Asia. Se emplearon más de mil elefantes para transportar materiales de construcción desde los confines del continente. El jaspe se trajo del Panyab, y el cristal y el jade desde China.

Desde el Tíbet se trajeron turquesas y desde Afganistán el lapislázuli, mientras que los zafiros provenían de Ceilán y la carnelia de Arabia. En total se utilizaron 28 tipos de gemas y piedras semipreciosas para hacer las incrustaciones en el mármol.

Molinos: Detalles Constructivos

Los molinos (Burleta e Infanto) son construcciones hechas de piedra y enlucidas con mortero de cal y arena, con unas dimensiones totales de once metros de altura por cinco de diámetro. Sobre la torre se colocaba la cubierta cónica construida en un principio de paja, luego de madera y posteriormente de zinc, del mismo diámetro que la torre sobre la que podía girar mediante un carril de madera de encina muy dura.

Molino Burleta

Son construcciones hechas de piedra y enlucidas con mortero de cal y arena, con unas dimensiones totales de once metros de altura por cinco de diámetro. Sobre la torre se colocaba la cubierta cónica construida en un principio de paja, luego de madera y posteriormente de zinc, del mismo diámetro que la torre sobre la que podía girar mediante un carril de madera de encina muy dura.

Molino Infanto

Son construcciones hechas de piedra y enlucidas con mortero de cal y arena, con unas dimensiones totales de once metros de altura por cinco de diámetro. Sobre la torre se colocaba la cubierta cónica construida en un principio de paja, luego de madera y posteriormente de zinc, del mismo diámetro que la torre sobre la que podía girar mediante un carril de madera de encina muy dura.

Entradas relacionadas: