Taladrado: Tipos de Brocas, Componentes y Afilado

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

El Taladrado: Proceso y Herramientas

El taladrado es una operación de mecanizado con arranque de viruta cuyo objetivo es realizar agujeros, generalmente de sección circular, en piezas de diversos materiales. Se lleva a cabo mediante herramientas especiales denominadas brocas, accionadas por máquinas que van desde taladros manuales hasta máquinas de gran tamaño y complejidad.

Herramientas para Taladrar: La Broca

La broca es la herramienta fundamental para realizar agujeros cilíndricos, cónicos y, en ocasiones, de otras formas. Se fabrica a partir de una barra cilíndrica de acero a la que se le practican ranuras helicoidales. Estas ranuras permiten la salida de la viruta generada durante el corte. La punta de la broca contiene los filos, formados por las aristas que resultan de la intersección de las ranuras.

La superficie detrás del filo se achaflana (destalonado) para que solo el filo entre en contacto con el material, reduciendo la fricción.

Las ranuras dejan aristas cilíndricas biseladas que actúan como guía. La anchura de esta faja depende del diámetro de la broca.

Ángulos Característicos de la Broca

  • Ángulo de la punta: Para acero, el ángulo estándar es de 118º; para metales ligeros, 130º.
  • Ángulo de inclinación de la hélice: Para latón, se recomienda 15º; para acero y fundición, 30º; y para metales ligeros, 40º.

Partes de la Broca

Mango: Es la parte por la que se sujeta la broca a la máquina taladradora. No tiene ranuras y, generalmente, es de forma cilíndrica o cónica (cono Morse).

Otros Tipos de Brocas

  • Brocas de más de dos ranuras: Suelen tener tres o cuatro ranuras y se utilizan para agrandar o repasar agujeros ya existentes.
  • Brocas de espiga-guía: Poseen una espiga que actúa como guía, penetrando en un taladro previamente realizado.
  • Brocas de avellanar: Tienen forma cónica y se utilizan para desbarbar y para crear alojamientos cónicos para tornillos avellanados.
  • Brocas con orificios para lubricación: Disponen de orificios interiores por los que se hace llegar lubricante a la zona de corte. Esto ayuda a refrigerar la broca y a disminuir la fricción.

Movimientos de la Broca y Proceso de Arranque de Viruta

Para un taladrado efectivo, la broca debe estar sometida a dos movimientos principales:

  • Rotación: La broca gira alrededor de su propio eje. Este es el movimiento de corte principal. La velocidad de rotación se suele indicar en la máquina en revoluciones por minuto (RPM).
  • Movimiento de traslación o avance: Es el movimiento de penetración de la broca en el material. Permite que la broca encuentre continuamente nuevo material que cortar con su filo. El avance se mide habitualmente en milímetros por revolución (mm/rev).

Una fórmula aproximada para calcular las RPM es: n = (20 * 1000) / (π * d), donde 'd' es el diámetro de la broca.

Afilado de la Broca

La punta de la broca sufre desgaste y redondeamiento con el uso. Es crucial afilarla antes de que se deteriore por un calentamiento excesivo. Un afilado correcto debe asegurar:

  • Que el ángulo de la punta sea el apropiado para el material a taladrar.
  • Que los filos principales tengan exactamente la misma longitud.
  • Que el destalonado sea el correcto. Esto se puede verificar observando la punta afilada.

Entradas relacionadas: