Tanita y Entrenamiento: Optimiza Resultados con Análisis de Impedancia

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

Funcionamiento de la Tanita

La Tanita utiliza una señal eléctrica para medir la impedancia del cuerpo. Puede presentar errores dependiendo de la calidad del sueño, la hidratación, la masa muscular y la grasa corporal. El análisis de impedancia bioeléctrica emplea una señal eléctrica mínima para esta medición. La falta de hidratación puede causar errores. Se recomienda tomar datos una vez por semana, siendo más fiables a las 8 semanas.

Concepto de Carga

La carga indica el grado de esfuerzo en una sesión de entrenamiento y su impacto en el cuerpo.

Anabolismo vs. Catabolismo

  • Anabolismo: Construye músculo, quema grasa y tolera bien el entrenamiento y el estrés.
  • Catabolismo: Consume músculo, retiene grasa y se asocia a un estrés negativo.

Control del Sobreentrenamiento

Herramientas como Excel y el test POMS, junto con el control del estado de fatiga, son útiles para monitorear el sobreentrenamiento.

Cambios ante Cortisol Alto (Sobreentrenamiento)

  • Descansar más (mínimo 3 y máximo 7 días).
  • Dormir más.
  • Reducir la cantidad de entrenamiento, ejercicios, series y pesos (no entrenar al fallo).
  • Cambiar la dieta: aumentar carbohidratos naturales y alimentos naturales, reducir grasas y proteínas.

Métodos de Entrenamiento

Multifibra

20 repeticiones al fallo con pesos progresivos:

  • 8-6-4-2-1 (10 segundos de descanso)
  • 10-8-6-4-2-1 (10 segundos de descanso)
  • 12-10-8-6-4-2-1 (10 segundos de descanso)

7x7

Realizar 7 series al fallo con el peso de RM (10 segundos de descanso entre series). Útil para superar estancamientos, entrenando mínimo 3 veces por semana.

Principio de Variabilidad

Consiste en aplicar estímulos diferentes y variarlos durante el entrenamiento. En Weider, se aplican dos rutinas alternadas semanalmente. En Full Body, se utilizan tres materiales.

Respiración

Tipos de respiración:

  • Abdominal
  • Torácica
  • Diafragmática (la más importante para el transverso abdominal, realizada después de la fase concéntrica del ejercicio).

Entradas relacionadas: