Tarifas y Condiciones Generales de los Remolcadores

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

REMOLCADORES: TARIFAS Y CONDICIONES GENERALES

1- SERVICIO DE REMOLQUE: operación náutica para ayudar a los movimientos de un buque, mediante el acoplamiento de otro buque que proporciona su fuerza motriz.

2- Las tarifas y condiciones generales se aplican exclusivamente a los servicios prestados dentro de los límites del puerto.

3- Durante el servicio, el remolcador queda a disposición del buque remolcado.

4- Al solicitar el servicio, los armadores y capitanes de ambos buques están obligados a cumplir con lo dicho anteriormente.

5- El armador del buque remolcado abonará por cada servicio que le preste el remolcador.

NORMAS DE APLICACIÓN

  • El remolcador está obligado a terminar cualquier servicio interrumpido.
  • Una vez dados los cabos, si el servicio se cancela, el armador abonará el 30% del costo total.
  • El armador deberá pagar el servicio antes de los 30 días posteriores.
  • El tiempo máximo de los servicios es de 2 horas, excepto las monoboyas.
  • La prioridad del servicio la tendrá el primero que llegue a puerto.
  • Para los servicios fuera de puerto, el precio se negocia.
  • Se podrán utilizar los cabos del remolcador o del buque remolcado.
  • Los servicios que tengan como inicio/fin el fondeadero tendrán un recargo de 50%.
  • Al cambiar de zona se aplicará la tarifa de destino.

ESTRUCTURA PORTACONTENEDORES

Las bodegas de estos buques poseen sus mamparos de recubrimiento interior de manera recta, permitiendo la instalación de guías y rieles de trincaje por donde se acomodan los contenedores. El diseño de la bodega debe garantizar la idónea manipulación de la carga, en simultáneo con la totalidad física de los trabajadores. Otra característica es la existencia de guías donde se encarrilan los contenedores en forma vertical, de modo que el único movimiento posible sea en este sentido. Estas guías están dispuestas de modo que permitan acomodar entre ellas dos TEUs o un FEU. También es común ver buques en los que las guías celulares se continúan sobre la cubierta.

FACTORES A TENER EN CUENTA EN LA CYE

  • Todos los contenedores deben llevar una placa con todos sus datos.
  • El número de contenedores apilados debe permanecer dentro de los límites permitidos.
  • Se debe impedir el deslizamiento y basculamiento al transportar sobre las tapas escotillas.
  • No se debe imponer fuerzas superiores a las que son permitidas.
  • Se deben tener presentes posibles fallas en la carga.
  • Se deben inspeccionar los cables y conexiones de los reefer.
  • La gente de mar debe estar atenta a caída de contenedores.
  • Al andar por cubierta se deberá ir por el exterior del buque.
  • No se deben izar los contenedores utilizando solamente eslingas de metal.

MATERIAL DE TRINCADO

Los sistemas fijos de trincado están comprendidos por las guías, las cuales facilitan la inserción de los contenedores además de la estiba del contenedor, agilizando la carga y descarga y generando mayor seguridad en el momento de la carga. Una vez los contenedores en las guías, los mismos se traban entre sí con los twistlocks, los cuales son piezas de metal de una forma que permiten encastrarse en las cantoneras de los contenedores. Antes de zarpar se conectan los contenedores entre sí y se fijan a partes del buque con trincas llamadas fittings.

}

Entradas relacionadas: