Taxonomía y Modelos de Especiación
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB
Taxonomía
La taxonomía es la ciencia que se encarga de clasificar y nombrar los organismos. La jerarquía taxonómica es: Dominio-Reino-Filo (o División)-Clase-Orden-Familia-Género-Especie.
Caracteres Taxonómicos
- Morfológicos: Forma y aspecto físico de los seres vivos.
- Fisiológicos: Funciones vitales que realizan los seres vivos para vivir.
- Citológicos: Estructura celular de los seres vivos.
- Moleculares: Moléculas que contienen la información genética (ADN y ARN).
- Etológicos: Hábitat, alimentación y nicho ecológico.
- Biogeográficos: Patrones de distribución geográfica de las especies (simpátricas, alopátricas y parapátricas).
Modelos de Especiación
Gradualismo
Establecido por Darwin, el gradualismo propone que las grandes diferencias fenotípicas se producen por la acumulación de pequeños cambios individuales a lo largo del tiempo.
Equilibrio Puntuado
El equilibrio puntuado propone que la mayor parte de los cambios evolutivos tiene lugar en periodos cortos de especiación.
Teoría de la Selección Natural
Darwin elaboró su teoría de la selección natural a través de las observaciones que realizó en las Islas Galápagos y otras regiones que visitó a bordo del Beagle.
- Variación: En todas las poblaciones existen variaciones entre los individuos.
- Crecimiento poblacional y recursos limitados: Las poblaciones de organismos tienden a crecer a un ritmo elevado, pero los recursos necesarios para mantenerlas son limitados.
- Lucha por los recursos: Los individuos compiten por los recursos, que son escasos.
- Herencia de las variaciones ventajosas: Si las variaciones que hacen más aptos a algunos individuos se heredan a su descendencia, estas variaciones se propagarán en la población a lo largo del tiempo.