El Teatro Absurdo: Ionesco y Beckett
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB
Teatro Absurdo: Eugene Ionesco y Beckett
Es la corriente teatral dominante en la escena Europa durante los años 50 y 60 y son alegorías humanas que reflejan una visión del mundo pesimista y escéptica cuyo trasfondo filosófico es el existencialismo ateo de Sartre y Camus.
Los temas son la falta de justificación última que de sentido a la vida, la pérdida de identidad del ser humano y la inutilidad del lenguaje que condena a los hombres a la incomunicación.
En mecanismos dramáticos destacan la existencia de una intriga o acción única (episodios inconexos), la ausencia de coherencia psicológica en los personajes y la reducción del lenguaje a una sucesión de sonidos o enunciados sin sentido. Un rasgo importante es el sentido del humor basado en gestos (Charles Chaplin) o diálogos disparatados de humor negro.
Eugene Ionesco
Iniciador del teatro absurdo con La Cantante Calva (París, 1950) una conversación disparatada y trivial de 2 parejas. En Las Sillas es una imposibilidad de la comunicación y Rinoceronte la amenaza se cierne sobre el individuo en los estados totalitarios o sociedad contemporánea. De padre rumano y madre francesa, nació en Rumania y vivió en París y hizo la carrera de letras en Bucarest.
Samuel Beckett
La pieza más representativa fue Esperando a Godot y es una obra maestra del teatro absurdo siglo XX en ella Vladimir y Estragón esperan en balde a Godot mientras tratan de llenar el vacío de su existencia. Representan buscan en vano sentido a sus vidas e infectadas por la monotonía y el tedio (nunca llega Godot).
Teatro Fin de Siglo: Simbolista - Alfred Jarry y Luigi Pirandello
En los últimos años del siglo XX surge tentativa de superación del realismo y el naturalismo y son teatro simbolista de Oscar Wilde (Salomé) por la ambientación onírica y profundización en el mundo interior de los personajes que dominados por la angustia terminan en desenlace trágico. Alfred Jarry (Ubu Rey) tipo panzudo violento codicioso causó escándalo que asesina inducido por su esposa al rey se hace con la corona. Refleja de modo caricaturesco bajos instintos del ser humano y por el descontento con el mundo, antecedente de teatro absurdo. Dramaturgo francés. Luigi Pirandello 6 Personajes en Busca de Autor, (padre, madre, hijastra, hijo, jovencito y niña irrumpen en un ensayo teatral y piden al director que ordene de coherencia al conjunto de fragmentos de escenas que constituyen su existencia) obra que reflexiona sobre la inexistencia de la verdad única (relativismo) y la necesidad humana de creer en Dios. Relativismo.