Teatro Comercial: Tendencias, Autores y Renovación

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Teatro Comercial (Mayor éxito con Jacinto Benavente pero también fue gustado el teatro cómico y en verso). Tendencias:

Jacinto Benavente

Jacinto Benavente: Sus dramas se centran en las preocupaciones de su público habitual (la alta burguesía), cultivó la farsa Los intereses creados y el drama rural con La malquerida.

Teatro Cómico

Teatro cómico: Los hermanos Álvarez Quintero, el astracán de Pedro Muñoz Seca (La venganza de Don Mendo) y la tragedia grotesca de Carlos Arniches (La señorita de Trevélez).

Teatro en Verso

Teatro en verso: Eduardo Marquina y los hermanos Machado (Las adelfas).

Intentos de Renovación

Miguel de Unamuno

Miguel de Unamuno: Creó el teatro desnudo suprimiendo todo lo que no dependiera de la palabra. Fedra.

Ramón Maria del Valle-Inclan

Ramón Maria del Valle-Inclan: Inició el simbolismo hasta culminar en su máxima creación: El esperpento (Luces de bohemia).

Federico García Lorca: Comenzó con el teatro modernista (Mariana Pineda) y evolucionó hasta la farsa (La zapatera prodigiosa), el teatro imposible y las tragedias (Bodas de sangre, Yerma y La casa de Bernarda de Alba). Es el creador del verdadero teatro poético.

Entradas relacionadas: