Teatro europeo moderno: Transformación, innovación y realismo
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB
Renovación del teatro europeo: Un nuevo teatro y nuevas formas de pensamiento
A finales del siglo XIX surge una nueva dramaturgia con el fin de reflejar la sociedad a través de dos tendencias principales: una corriente convencional denominada teatro de evasión, destinada al público burgués, y un realismo crítico que denuncia los problemas sociales. Los personajes se presentan como seres reales. Se retoman las formas clásicas, pero también se innova; la escenografía tiende a la simplificación y al estilo natural.
El teatro como espacio cultural y social
El teatro ha dejado de ser un espacio popular y se ha convertido en un lugar al que el público no solo acude para divertirse, sino también para asistir a un acto cultural y social. Los avances técnicos han permitido crear montajes muy complejos, incluyendo vídeos y fotogramas.
La vanguardia teatral
La vanguardia surge a finales del siglo XIX. Las dudas existenciales de las personas ya no encuentran respuestas en las creencias religiosas, políticas ni científicas. El género dramático representa estas preocupaciones. La innovación más importante que aporta el realismo se encuentra en la representación de las obras, más que en los textos literarios.
Directores destacados
- Antoine, fundador del Teatro Libre de París, elimina el retoricismo y la gesticulación, buscando que el espectador vea a los personajes como seres humanos y no como intérpretes.
- Stanislavski se centra en el método de interpretación más que en la escenografía, interesándose por la realidad interior de los personajes. Creó el Grupo de Arte de Moscú y fue el progenitor del realismo psicológico en la escena moderna.
Precursores de la vanguardia
Entre los precursores de la vanguardia se encuentran Benito Pérez Galdós, Jacinto Benavente y Alfred Jarry. Sin embargo, es Jarry el verdadero iniciador por su grito de rebeldía contra la sociedad y contra el teatro realista, aunque a menudo es olvidado.
El impacto de Ubú Rey
Con su primera obra, Ubú Rey, Jarry provocó una gran conmoción en el mundo teatral. Iba más allá de la caricatura, denunciando la miseria de la clase política y la corrupción del poder. La simbología que se esconde detrás de Ubú es la desmesura brutal del dictador. Una característica fundamental en Jarry es que rehúye del lenguaje común y acumula sugerencias e imágenes, neologismos y cultismos.
Notas esenciales del teatro contemporáneo
- La omnipotencia del yo creador.
- La reducción de la realidad objetiva y el predominio de la subjetividad.
- La libertad plena.