El Teatro Griego Antiguo: Festivales, Actores y Esencia Cultural
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB
El Teatro en la Antigua Grecia: Un Espectáculo Sagrado y Popular
Festivales en Honor a Dionisio y su Propósito
El teatro se representaba en festivales que se realizaban en determinadas fechas, dedicados al culto del dios Dionisio. Por tratarse de festivales, no se representaba una sola obra, sino varias, y el espectáculo duraba todo un día. La entrada era gratuita para quienes no contaban con recursos, ya que no se consideraba a estos festivales como un simple espectáculo, sino que a su carácter religioso se sumaba una finalidad moral y educativa.
La Experiencia del Espectador Griego
El espectador tenía que ir dispuesto a purificar sus sentimientos más violentos mientras presenciaba los hechos conmocionantes que eran presentados en la tragedia. También tenía que estar preparado para reflexionar acerca de los más nobles estados espirituales y, durante la presentación de una comedia, para reírse de su situación contemporánea, de sus costumbres, de sus personajes más importantes y de sí mismo.
Arquitectura y Acústica de los Teatros
Los teatros estaban construidos al aire libre, sobre una ladera o al pie de una colina. Los actores podían representar sus papeles en un tono normal de voz que resultaba audible para la totalidad del público.
Los Actores: Hipócritas y su Atuendo
Los actores, llamados hipócritas, usaban un atuendo especial, máscaras y zapatos con plataformas llamados coturnos. Los actores eran únicamente hombres, que podían representar cambiando de máscara y de vestuario.
El Coro: Funciones y Ubicación
El coro cumplía distintas funciones de acuerdo con el desarrollo de la obra:
- Podía ser el pueblo o cualquier multitud.
- Podía representar la voz de la conciencia de un personaje, sus reflexiones, sus remordimientos.
- Servía al autor para comentar, a través de los coreutas, diversos pasajes de la obra.
El coro se ubicaba de espaldas al público en la parte delantera de la escena, denominada orquesta, y desde ese lugar realizaba movimientos y acompañaba con cantos y danzas la representación.
Personajes y Géneros Teatrales
Los personajes protagónicos de la tragedia y del drama satírico solían ser dioses o pertenecer a la nobleza; en cambio, en la comedia se caricaturizaba a las clases más bajas.
La Primacía del Texto y la Música
Lo que mayor importancia revestía para los espectadores no era la actuación, sino el texto y la música de la obra.