El Teatro Griego: Arquitectura y Partes Clave
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
El género teatral es una creación griega, y el edificio que alberga el espectáculo también es una construcción típicamente griega. Todos los grandes teatros se construyeron a cielo abierto.
Etapas de la Construcción
En un principio se utilizaba un espacio circular de tierra lisa y compacta denominado orchestra, en cuyo centro se ubicaba un altar (thymile) donde se sacrificaba un cordero en honor del dios Dioniso. Más tarde se construyeron edificios adyacentes de madera para que los actores se vistieran y gradas para el público, aprovechando generalmente la ladera de una colina. Conforme la representación teatral se fue complicando, el tamaño del altar fue disminuyendo hasta salir fuera de la orchestra, que quedó reservada para el coro. Se construyó un escenario elevado o proskenion donde los actores realizaban la representación, una skené o caseta para que los actores se cambiaran de máscaras e indumentaria, y las gradas se construyeron de madera o de piedra.
Orchestra
Espacio circular o mayor de un semicírculo de tierra lisa y compacta, situado al aire libre, donde el coro bailaba y cantaba. Los miembros del coro entraban en la orchestra por unos pasillos denominados parodoi.
Skené
Zona de forma rectangular alargada y estrecha, con el lado mayor de cara al público, situada detrás de la orchestra y elevada tres metros por encima de la misma mediante una plataforma de tablas sostenida por una columnata. En la parte posterior se ubicaba una construcción de madera que servía a la vez de decorado, de bastidores y de camerinos para los actores.
La parte anterior de la skené más cercana a los espectadores se denomina proskenion (delante de la escena) y era el lugar donde los actores realizaban la representación.
La skené podía adornarse con estatuas y columnas donde se fijaban los decorados (pinakes). También podía disponer de complejos recursos escénicos como pantallas giratorias (periaktos) para cambiar de decorado, plataformas móviles (ekkyklema) para trasladar personas por la escena, grúas (theologeion) que bajaban dioses o personajes relacionados con el Olimpo, y escaleras subterráneas por las que aparecían los dioses o héroes que procedían del Hades.
Koilon
Koilon o graderío significa "lugar desde donde se contempla". Es el espacio de forma semicircular reservado para el público.
Siempre se utilizaba la falda de una colina que se acondicionaba con asientos de madera o de piedra. El graderío se dividía en sectores. Para facilitar el paso del público existían uno o dos pasillos semicirculares (diazoma) y escaleras. Los asientos de la primera fila, situada más cerca de la orchestra, se reservaban para las autoridades y sacerdotes de Dioniso, se construían con mármol y se decoraban con inscripciones. Un pequeño muro denominado balteus separaba las gradas de la orchestra.