El Teatro Griego: Tragedia y Comedia
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
GRIEGO
El origen del teatro se relaciona con el término τραγωδια (canto del macho cabrío) y la comedia con κωμωδία (canto del cortejo). Antes de las representaciones se realizaban concursos para escoger las tres que se iban a representar. En cuanto a los actores, llevaban un elevado calzado (coturnos) y máscaras para poder representar varios personajes, incluyendo los femeninos. La escenografía era sencilla, utilizaban elementos pictóricos. Este género se desarrollaba en el teatro, formado por gradas, proscenio y orquesta.
Tragedia
Presentan una estructura regular: coro y actores. La entrada del coro se llama párodos. La obra se encuentra escrita de forma en la que participen los actores (al principio solo uno) y para que no fuera interrumpida; pero esto último cambió con la intervención del coro: estásimos (uno habla “estrofa” y otro contesta “antistrofa”). Como colofón aparece el épodo. La actuación simultánea del coro y el actor se llama diálogo lírico. Al final de la obra, el coro sale (éxodos) y suele aparecer una divinidad que resuelve el conflicto (deus ex machina).
Esquilo
Escribió 80 dramas, en trilogía. Autor de Los Persas, Siete contra Tebas, Prometeo encadenado (Prometeo es castigado por haber robado el fuego a los dioses y habérselo dado a los hombres). El coro tiene intervenciones líricas, obra desarrolladas por medio de diálogos, lengua majestuosa, palabras exóticas.
Sófocles
Sus obras triunfaron en numerosas ocasiones, conservamos 7 tragedias. Es autor de Edipo en Colono, Áyax (héroe que no recibe las armas de Aquiles, enloquece y quiere matar a Ulises que se ha quedado con ellas. Cegado por los dioses mata a un rebaño y no a sus rivales). Introduce 3 actores, no trilogía, héroe real.
Eurípides
Pocas veces obtuvo victorias porque sus obras no eran bien vistas. Compuso cerca de 90 obras. Hay un grupo de obras en la que el tema fundamental es la guerra: Hécuba, Andrómaca, Las Troyanas. Los protagonistas son perdedores de la Guerra de Troya. Medea es su obra más célebre (Esta princesa ayuda a Jasón a conseguir el vellocino de oro, por estar enamorada de él. Pero la quiere abandonar para casarse con otra, entonces Medea mata a su rival y a su padre, pero para hacerle más daño a Jasón mata a sus hijos). Prólogo, luchas dialécticas, deus ex machina, metáforas.
Comedia
El elemento principal es la parábasis, en la que los actores se paran y se dirigen al público para captar su atención y obtener su premio. El protagonista ahora es un héroe del pueblo. Se encuentra dividida en Comedia Antigua, Media y Nueva.
Aristófanes (antiguo)
Defensor de los viejos ideales. 11 comedias. Avispas (burla a los tribunales de justicia y a cómo realizan los juicios). El vehículo del humor es la lengua, vulgarismos.
Menandro (nuevo)
Se conservan fragmentos de El Misántropo y El Arbitraje. Aparición de los personajes típicos de la comedia burlesca, estilo refinado. Más de 3 actores.