Teatro Isabelino: Dramaturgos Clave, Obras y Legado de Shakespeare

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

El Esplendor del Teatro Isabelino: Dramaturgos y Legado

El Teatro Isabelino, que floreció en Inglaterra entre 1580 y 1642, fue una época de gran esplendor cultural. Durante este período, la tradición popular se fusionó con la culta, transformando el teatro en un verdadero espectáculo de masas donde el teatro y el pueblo formaban un dúo inseparable. Londres llegó a contar con doce teatros, inicialmente construidos en madera y posteriormente en ladrillo.

Características y Tendencias

Esta era se caracterizó por dos tendencias principales:

  • Representaciones de tipo popular: Abordaban asuntos religiosos o morales.
  • Obras cultas: Inspiradas en el teatro latino y la comedia humanística.

Dramaturgos Destacados del Período Isabelino

Thomas Kyd

Thomas Kyd fue fundamental al establecer para la escena tres arquetipos de personaje:

  • El vengador
  • El conspirador
  • La heroína enérgica

Christopher Marlowe

Christopher Marlowe es reconocido como el creador del Héroe Marlowiano, un personaje que encarna el saber y el poder. Entre sus obras más conocidas se encuentran Tamburlaine y The Jew of Malta. Marlowe introdujo dos innovaciones significativas:

  • El uso del verso blanco
  • La creación de un modelo de héroe complejo.

Ben Jonson

Ben Jonson, con una sólida cultura clásica, se mantuvo fiel a las reglas del teatro clásico. Se distinguió por un lenguaje preciso con el que estructuraba sus obras. Escribió dieciocho obras dramáticas.

William Shakespeare: El Genio Universal

El dramaturgo más importante del período isabelino, y considerado el autor más grande de todos los tiempos, es William Shakespeare. Su legado incluye 37 obras de teatro y aproximadamente 150 sonetos, parte de los cuales están dedicados a la misteriosa "Dark Lady". Shakespeare no solo fue un prolífico escritor, sino también actor, director y coempresario del famoso teatro "El Globo". Su obra abarca desde la comedia hasta la tragedia, y su inmensa fuerza expresiva garantizaba que los teatros siempre estuvieran llenos.

Aportaciones Clave de Shakespeare

La mayor aportación de Shakespeare es la magistral configuración de los caracteres, destacando la complejidad de la condición humana. Sus personajes son seres de carne y hueso, y algunos de ellos han trascendido para convertirse en la encarnación de emociones universales.

Obras Emblemáticas

Entre sus obras más importantes se encuentra Hamlet, destacada por:

  • El magistral desarrollo de la acción.
  • La profundidad de sus temas: la existencia del más allá, las limitaciones de la condición humana, el amor y la muerte.
  • La complejidad del personaje principal, que lo abarca todo.
  • La riqueza de su lenguaje literario.
  • El desorden que desencadena la trama.

Se ha sugerido que Shakespeare pudo haber hecho referencia a las Epístolas familiares del franciscano español del siglo XVI en algunas de sus obras.

Dramas Históricos y Tragedias

Los argumentos de sus dramas históricos están extraídos de la historia inglesa, especialmente de las luchas dinásticas de finales de la Edad Media. En este género, destacan obras como Julio César y Antonio y Cleopatra.

Sus tragedias exploran las grandes pasiones del ser humano: el amor, la venganza, la traición, los celos y la ambición.

Entradas relacionadas: