Teatro Medieval: Orígenes, Evolución y Dramas Litúrgicos
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB
Los Inicios del Drama en la Edad Media
El teatro medieval surgió en las iglesias y se adaptó profundamente a la mentalidad cristiana de la época. Su origen más remoto se encuentra en los tropos, textos breves, dialogados y con música, que se intercalaban en las celebraciones litúrgicas.
Muy pronto, estas piezas trascendieron el acto litúrgico, creciendo en extensión y número de personajes, dando lugar a los primeros dramas litúrgicos y sacros. Ejemplos notables incluyen El Misterio de Elche, declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, que se representaban tanto dentro de la iglesia como en sus atrios.
Los temas eran predominantemente religiosos y se organizaban en dos ciclos principales:
- El ciclo de Navidad
- El ciclo de la Pasión
Entre los tópicos recurrentes de estas obras, destacan el ordo stellae y el officium pastorum. Es importante señalar que, en sus inicios, estas obras eran anónimas.
El Auto Medieval: El Auto de los Reyes Magos
Paralelamente, se desarrolló el auto, una forma dramática de gran relevancia. La obra más significativa que ha llegado hasta nosotros, casi de forma accidental, es el Auto de los Reyes Magos. Se estima que pudo componerse hacia 1150 y se tiene constancia de su representación en la catedral de Toledo.
Esta obra breve, inspirada en la Epifanía del Evangelio de San Mateo, parece estar incompleta. Está escrita en verso (aproximadamente 147 versos) con una métrica irregular (polimetría) y también incorpora el tópico del ordo stellae.
La originalidad del Auto de los Reyes Magos radica en la personalidad de los magos, sus dudas, sus decisiones y la prueba de los regalos, elementos que lo alejan del texto evangélico y lo dotan de un carácter eminentemente teatral.
Desarrollo de la Trama y Personajes
La acción es protagonizada por los tres Reyes Magos, quienes aparecen por separado en el escenario (a través de soliloquios) manifestando sus dudas ante la aparición de la estrella que anuncia el nacimiento de Jesús. Se encuentran en el camino y deciden ir juntos a adorar al Niño.
Aún con sus incertidumbres, deciden presentar tres regalos como una prueba para verificar si realmente se trata del Creador:
- Si escoge el oro, será un rey terrenal.
- Si escoge solo la mirra, será un simple mortal.
- Si escoge el incienso, será el rey de los cielos.
Posteriormente, visitan a Herodes en su palacio, ambientado como una corte medieval, con astrólogos, matemáticos y geógrafos que forman parte de sus consejeros. Tras recibir la noticia, Herodes decide consultar a su corte para confirmar si es cierto el nacimiento del hijo de Dios.