El Teatro Musical: Un recorrido por su historia y evolución
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB
Las Cunas del Musical
Las zonas donde más musicales se producen son Broadway en Nueva York, el West End en Londres y la Gran Vía en Madrid. Una película musical se caracteriza por tener un número considerable de fragmentos musicales cantados o acompañados de coreografías.
El Teatro Musical a través de las Décadas
El teatro musical se ha mantenido vivo a lo largo de varias décadas. Sus obras más representativas han aguantado años en cartelera y muchas de ellas resurgen ahora de la mano de nuevos productores que crean versiones actualizadas.
1967 - Hair: El Rock entra en el Musical
En los años 60, Hair supuso una verdadera revolución en el mundo del teatro musical. Ambientada en la cultura hippie y de carácter antibelicista (Guerra de Vietnam), su principal innovación musical la llevó al cine Milos Forman en 1979.
1970 - Lloyd Webber y Jesucristo Superstar
Lloyd Webber es una figura fundamental en el desarrollo del teatro musical, autor de musicales como Evita y Cats. Junto con la factoría Disney, ha sido el responsable del éxito de este género: la espectacularidad y la coreografía. La obra más emblemática de este compositor es Jesucristo Superstar, una ópera rock que ambienta la última semana de vida de Jesucristo. En 1973, Norman Jewison la llevó al cine.
Los Miserables: La Unión de Literatura y Música
Los Miserables es un magistral ejemplo de unión entre literatura y música de calidad. Fue estrenado en París en el año 1980. Los Miserables, más que un simple musical, es una ópera.
1984 - Stephen Sondheim: La Otra Cara del Musical
Aquí se podría ampliar información sobre la obra de Sondheim y su impacto.
1990 - Disney: La Espectacularidad en el Teatro Musical
Los 90 fueron testigos de la irrupción en el teatro de Disney, que volcó todo su poderío económico en montajes espectaculares llenos de efectos especiales, como La Bella y la Bestia y El Rey León.
El Teatro Musical: Un Negocio Rentable
El auge que está experimentando el teatro musical ha implicado que los productores de musicales, como Queen, ABBA o Mecano, hayan visto en este género la posibilidad de devolver su música a la actualidad. Sin embargo, esta nueva modalidad del teatro musical ha generado duras críticas, aduciendo que se crean argumentos artificiales. A pesar de ello, el público no se resiste a escuchar las canciones de sus grupos favoritos acompañados de vistosos espectáculos escénicos como We Will Rock You u Hoy No Me Puedo Levantar.