El teatro romano: antecedentes, representaciones y principales autores
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB
Comedia en el teatro romano
En las representaciones teatrales siempre se intentaba ver un lado religioso, aunque eso se fue perdiendo. Todos los actores llevaban máscara adecuada a su papel.
Antecedentes
- Carmina fescennina: su nombre viene de Fescennium. Eran cantos improvisados unidos a la recolección de cosechas. Llegaron a prohibirse.
- Fábula atellana: eran representaciones rudimentarias.
- Satura dramática: teatro donde se entremezclan el canto y la danza de actores al son de flauta.
Representaciones teatrales
Los ludi roman se dedicaban 4 días para las actuaciones, 2 tragedias y 2 comedias.
Los teatros: estructura y organización
Entre el público había gente que habían sido pagadas para abuchear y aplaudir. El primer teatro fue constituido por orden de Pompeyo. Eran de madera al aire libre. La entrada gratuita y los gastos corrían a cuenta de los ediles.
Primeros representantes
- Livio Andrónico: padre del teatro romano. Su obra Odussa tuvo gran éxito. Los ediles le encargaron que adaptara dos tragedias y dos comedias. Escribió comedias y tragedias.
- Nevio: escribió tragedias y comedias. Creador de praetexta.
- Ennio: representa una época nueva. Cultivó comedias y tragedias.
Plauto
(Biografía) Nació en el 250 y murió en el 184 a.C. Su lengua materna era el umbro.
(Obras) Solo 21 eran auténticas de las 130 que circulaban. Algunas de ellas son Amphitruo, Asinaria, Aulularia, Bacchides. Son obras ambientadas en la Atenas del S.IV-III A.C. La mayoría de sus obras son comedias de Euredo. Plauto recurre a palabras vulgares y alude frecuentemente a costumbres latinas. Sus comedias están llenas de viveza. La obra gira en torno a un personaje principal.
Terencio
(Biografía) Fue esclavo de Terencio Lucano, del que tomó el nombre. Viajó a Grecia para conocer sus comedias.
(Obras) Andria, Phormio, Adelphore. No hay desproporción de extensión entre unas escenas y otras. Las comedias son cómicas. Su lengua es de gran pureza y elegancia.