Teatro Romano y Plauto
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB
Teatro romano: Plauto
Los juegos públicos: El teatro era para los romanos un espectáculo más, como los del circo y los del anfiteatro, que tenía lugar en los días de juegos públicos.
El local: No hubo casi locales permanentes para el teatro, eran un trozo de terreno, luego pasaron a ser de madera y finalmente Pompeyo hizo construir de piedra.
Organización: Lo organizaban los ediles y los actores eran hombres incluido con los papeles de mujer, el teatro latino era siempre en verso.
2 Clasificación de las obras dramáticas:
La primera división es la tragedia y la comedia, la tragedia presenta a los dioses y la comedia a la gente normal.
3 Plauto
Su vida: Nace hacia mediados del siglo III A.C, escribió comedias y tuvo mucho éxito. Es seguro que fue un ciudadano libre pero pobre.
Su obra: Incluso después de su muerte empezaron a sacar obras que atribuían a su nombre pero era falso. Sus obras son: Amphitruo, Aulularia, Miles gloriosus, Captivi.
Todas sus obras pertenecen al subgénero de palliata. Sus comedias constan de cinco actos y siempre tienen prólogo para que la gente sepa de qué va a ir y asegurarse de que va a tener un final feliz.
Tiene contenidos de enredos amorosos, padres que pierden a sus hijos pequeños y luego los encuentran, soldados fanfarrones, esclavos astutos, alcahuetas.
Le interesa por encima de todo hacer reír a pesar de que a veces sea muy grosero.
TEMA 2
Caracteres generales de la época de Augusto
Coge a una ciudad harta del anarquismo y este traza una política de político religioso y moral, todo ello para volver a recuperar a la sociedad romana.
Virgilio: Nació en el año 70 A.C, la fama que adquiere de sus principios le lleva a formar parte de los mecenas.
Sus obras más importantes son 3: Bucólicas, Georgicas y Eneida.
Eneida: Es la gran epopeya nacional romana, consta de doce libros, los seis primeros se inspiran en la Odisea y los otros seis en la Ilíada, Virgilio pretende con su Eneida glorificar Roma.
Esta es la cumbre de la poesía romana, donde hay un conocimiento profundo.