Teatro Romano: Plauto, Terencio y Séneca
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB
Plauto (251-184 a.C)
Vida
Dramaturgo romano que tuvo gran influencia en la literatura dramática postrenacentista europea.
Principales Obras
La mayoría están inspiradas en Menandro:
- Amphitruo: Júpiter, enamorado de la esposa de Anfitrión, toma su apariencia, mientras Mercurio toma los rasgos del esclavo.
- Aulularia: Euclión encuentra una olla con un tesoro. Vive nervioso pensando que se la van a robar, y al final, sucede, pero la recupera gracias a un joven enamorado de su hija.
- Miles gloriosus: Un militar fanfarrón es burlado por la trampa que le tiende el astuto esclavo de un joven enamorado.
Estilo
Plauto introdujo la canción y la danza. Usa un latín vulgar con temas amorosos.
Terencio (286-160 d.C)
Vida
Nació en Cártago y formó parte del círculo de los Escipiones, un círculo cultural que pretendía educar a Roma gracias al saber que venía de Grecia.
Obras
El argumento de sus obras invita a reflexionar sobre los sentimientos y las relaciones sociales entre padres e hijos. Cada una empieza con una didascalia, donde se indican los datos de la obra, su representación, el argumento y un prólogo donde Terencio se defiende de las críticas.
Principales Obras
- Andria: Joven de buena familia enamorado de una chica pobre, hija del vecino rico.
- Eunuchas: Joven que se hace pasar por eunuco para introducirse en la casa de su amada.
- Adelphoe: Un padre con dos hijos cede uno de ellos a un hermano sin hijos. Éste lo educa con liberalidad frente a la severidad del otro.
El teatro de Terencio huye de las groserías, los juegos de palabras y la caricatura exagerada de la realidad. Para él, lo más importante es el mensaje moral y educativo, además su lengua es elegante y pura.
Séneca: Tragedia Romana
Vida
Séneca fue desterrado de Córdoba por el emperador, acusado de adulterio. Más tarde fue llevado a Roma como preceptor del emperador Nerón hasta que fue acusado de conspirar contra él y le ordenó suicidarse.
Obra y Estilo
Se han conservado 9 tragedias, las más importantes son:
- Medea: Mujer que ayudó a Jasón a obtener el vellocino de oro, pero la abandonó y mató a sus hijos como venganza.
- Fedra: Vivió su tragedia enamorándose de su hijastro Hipólito.
- Octavia: Es la única praetexta, tragedia de temática romana.
La característica fundamental de sus obras es el patetismo trágico que intenta provocar un impacto. Las tragedias recogen reflexiones personales de tono estoicista sobre varios temas.