Teatro Romántico: Conjuración de Venecia, Don Álvaro o la Fuerza del Sino y Don Juan Tenorio
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB
MOVIMIENTO ROMÁNTICO - TEATRO
Conjuración de Venecia (Martínez de la Rosa) sirvió para divulgar el teatro romántico. Pretendió conmover al público con historias melodramáticas protagonizadas por personajes sobre los que se cierne un misterio. El tema central es el amor correspondido, pero perseguido por motivos sociales. El desenlace suele ser fatal y trágico. Combinación de lo trágico y lo cómico, el verso con polimetría y la prosa. Diversos lugares, saltos temporales y acciones secundarias.
TEATRO - DUQUE DE RIVAS
Don Álvaro o la Fuerza del Sino: Don Álvaro, un indiano rico y misterioso que vive en Sevilla, tiene un romance con Doña Leonor, hija del Marqués de Calatrava. Como el Marqués no aprueba el amor, Don Álvaro rapta a Doña Leonor y en su huida el Marqués muere. Da inicio a la tragedia de los protagonistas. Ellos desaparecen y Doña Leonor está oculta de todos, incluso Don Álvaro la cree muerta, y se va al monasterio de los Ángeles en Hornachuelos.
Don Álvaro viaja a Italia y los hijos del Marqués quieren vengar la muerte. En Vélez-Málaga reconocen a Don Álvaro y Don Carlos, donde muere Don Carlos y Don Álvaro sobrevive y se refugia en el convento de los Ángeles en España, donde está 4 años como fraile.
Don Alfonso, que había viajado a Perú, descubre la verdad sobre Don Álvaro y regresa a buscarle. Hay un segundo duelo donde sale herido Don Alfonso, y ambos descubren que Doña Leonor vive cerca de la ermita. Don Alfonso, que la cree cómplice, mata a Leonor. Y para Don Alfonso, la única escapatoria es el suicidio, y se arroja de una montaña diciendo "Yo soy enviado del infierno, yo soy el demonio exterminador".
TEATRO - JOSÉ ZORRILLA
Don Juan Tenorio: Comienza en pleno siglo de oro en Sevilla. Don Juan Tenorio y Don Luis Mejía se ven para compartir hazañas y cuál es más mujeriego y vil, y Don Juan Tenorio sale ganando. Entonces hacen una nueva apuesta, que es que Don Juan robe la prometida de Don Luis, que es Doña Ana de Pantoja, y a la vez a la joven novicia.
Después de conocer el desafío, Don Gonzalo, padre de Inés, que se casará con Don Juan al salir del convento, se niega, pero Don Juan rapta a Doña Inés y ambos se enamoran locamente, lo que hace que Don Juan se enfrente a un duelo con Don Gonzalo y Don Luis, siendo el padre de la dama y el otro noble muerto en el mismo.
Pasados años, Don Juan retorna a Sevilla y visita el sepulcro de Don Luis, Don Gonzalo y a Inés, que murió de pena por su huida a Italia.