Técnica de brazada de espalda: fases y descripción
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 1,98 KB
BRAZOS:
Las fases:
La brazada de espalda consta de cuatro barridos, dos ascendentes y dos descendentes, y un recobro o fase aérea: Entrada de la mano, 1º barrido descendente,1º barrido ascendente, 2º barrido descendente, 2º barrido ascendente, salida de la mano y recobro
DESCRIPCIÓN
Entrada de la mano: La mano izquierda entra en el agua, directamente por encima del hombro, con el brazo completamente extendido, con el dedo meñique entrando el primero en el agua y la palma de la mano mirando hacia afuera.
La mano derecha termina su tracción y empieza a moverse hacia el muslo hacia arriba.
Primer barrido descendente:
El brazo izquierdo se hunde en el agua con el codo extendido (máxima extensión y la palma de la mano aún mira al exterior) y enseguida se desplaza hacia abajo y hacia afuera para alcanzar la posición de agarre flexionando el codo y la muñeca para que la palma mire hacia atrás. En esta fase apenas existe propulsión.El brazo derecho se mueve hacia arriba, bien flexionando muñeca o dirigiendo el pulgar hacia la superficie y empieza a salir del agua. El cuerpo comienza a girar hacia el lado del brazo que tracciona.
Primer barrido ascendente:
El codo izquierdo comienza a flexionarse, mientras el brazo tracciona hacia abajo- atrás y lateralmente. La velocidad de la mano irá en aumento progresivo al igual que la flexión del codo, que hará pasar la mano, que mira hacia atrás, cerca del cuerpo.El brazo derecho recupera directamente hacia arriba extendido en un gran arco perpendicular a la superficie.