Técnica y Fases del Estilo Mariposa: Posición, Brazos y Piernas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Posición del cuerpo: Posición, con la cabeza relativamente baja y las piernas relativamente altas.

Movimiento de Piernas (Batido)

El movimiento del batido se compone de dos fases:

Fase descendente:

Se inicia con la flexión hacia delante de las caderas y con la extensión de rodillas. En el último tramo el pie alcanza su máxima velocidad, el muslo permanece fijo y completa la extensión de rodilla y pie.

Fase ascendente:

Se realiza moviendo las piernas hacia arriba en extensión y a medida que se acercan a la superficie aparece una flexión de rodillas, que lleva a los pies unos centímetros debajo de ella.

Acción de los Brazos

En el estudio de la descripción del movimiento se pueden distinguir dos fases:

Fase propulsora:

Compuesta por el recorrido acuático, dividido en 4 subfases: entrada, agarre, tirón y empuje.

Entrada:

Las manos entran en el agua frente a los hombros y un poco más separadas que la anchura de estos, con las palmas de las manos hacia abajo y ligeramente hacia fuera. Los brazos entran ligeramente flexionados manteniendo los codos hacia arriba. Manos, codos y antebrazos se mantienen más altos que los hombros y cabeza, que están sumergidos. Las manos se rotan unos 45º desde la horizontal (ángulo de ataque), con los pulgares dirigidos hacia abajo.

Agarre:

Las manos se llevan hacia delante con una ligera extensión de los codos, los brazos se deslizan hacia fuera, mientras que los antebrazos presionan hacia abajo por rotación de la parte superior de los brazos. Por lo tanto, los brazos traccionan oblicuamente y hacia fuera, mientras que las manos van girando hacia el centro para adelantar el codo.

Tirón:

Empieza cuando se tracciona desde fuera hacia la línea media del cuerpo, sin dejar caer los codos hacia atrás. Las palmas de las manos miran ligeramente hacia dentro. Las manos pasan por debajo del cuerpo pero sin cruzar la línea media del mismo.

Empuje:

Las manos presionan hacia atrás hasta una posición en que las muñecas se flexionan totalmente cuando se produce el empuje del agua, pasadas las caderas. Desde las caderas las manos pasan rápidamente hacia fuera en un abreviado empuje final, para terminar cerca de los muslos.

Fase de recobro:

Comienza cuando las manos abandonan el empuje, saliendo del agua en primer lugar el dedo meñique, cerca del muslo del nadador. En este momento la parte superior del brazo y codo ya están fuera del agua. Los codos deben tener una posición más alta en todo momento.


Agarre:

Las manos se llevan hacia delante con una ligera extensión de los codos, los brazos se deslizan hacia fuera, mientras que los antebrazos presionan hacia abajo por rotación de la parte superior de los brazos. Por lo tanto, los brazos traccionan oblicuamente y hacia fuera, mientras que las manos van girando hacia el centro para adelantar el codo.

Tirón:

Empieza cuando se tracciona desde fuera hacia la línea media del cuerpo, sin dejar caer los codos hacia atrás. Las palmas de las manos miran ligeramente hacia dentro. Las manos pasan por debajo del cuerpo pero sin cruzar la línea media del mismo.

Empuje:

Las manos presionan hacia atrás hasta una posición en que las muñecas se flexionan totalmente cuando se produce el empuje del agua, pasadas las caderas. Desde las caderas las manos pasan rápidamente hacia fuera en un abreviado empuje final, para terminar cerca de los muslos.

Fase de recobro:

Comienza cuando las manos abandonan el empuje, saliendo del agua en primer lugar el dedo meñique, cerca del muslo del nadador. En este momento la parte superior del brazo y codo ya están fuera del agua. Los codos deben tener una posición más alta en todo momento.

Ejercicios para mejorar el estilo mariposa:

  • Brazos estirados cogidos al borde, hacer batidas de pierna.
  • Delfín. Brazos estirados debajo del agua, movimiento ondulatorio de todo el cuerpo.
  • Con los brazos estirados, mantener una tabla con las manos, y realizar batidas de piernas juntas, con movimiento simultáneo y ondulatorio.
  • Con la tabla en una mano hacer estilo mariposa con una sola mano y para atrás cambio de manos.
  • Ejercicio de brazada de mariposa con pateo de crol.
  • Nadar a estilo mariposa.

Entradas relacionadas: