Técnica Quirúrgica: Safenectomía Paso a Paso

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Indicaciones

  1. Varices grandes y sintomáticas.
  2. Paciente informada y que desea operarse, entendiendo que la insuficiencia venosa es una enfermedad crónica con posibilidad de recidiva de varices en 2-5 años.
  3. Tratamiento conservador con Daflon y medias compresivas siempre indicado.

Procedimiento Quirúrgico

Fase 1: Marcación y Preparación

  1. Con la paciente en bipedestación, se dibujan las varices (colaterales de la safena).
  2. Desinfección quirúrgica de la zona (DCS).

Fase 2: Abordaje Proximal

  1. Incisión de piel con bisturí frío (6-8cm), paralela y sobre el pliegue inguinal, a 2 traveses de dedo del pulso de la arteria femoral (si es palpable).
  2. Disección precisa del tejido subcutáneo con bisturí eléctrico, auxiliándose de separadores Farabeuf, hasta visualizar la vena safena distal al cayado.
  3. Ligadura proximal de la vena con 2 suturas, previa disección y liberación proximal y distal. Se liga y secciona la colateral medial distal (si la hay).
  4. Se coloca un Vesseloop para identificar la vena safena.

Fase 3: Abordaje Distal

  1. Se identifica el maléolo interno y se realiza una incisión transversal de 2-3cm, 2 traveses de dedo proximal a este. Piel con bisturí frío y tejido subcutáneo con bisturí eléctrico de forma precisa (subcutáneo delgado).
  2. Se identifica la vena safena en el tercio medial de la incisión, a mayor profundidad. Se utilizan tijeras de Metzembaum y disector pequeño para la disección.
  3. Se liga la vena safena distalmente y se realiza una apertura con tijeras.

Fase 4: Extracción de la Vena Safena

  1. Se introduce el tubo de safenectomía por el orificio distal, guiándolo con un hilo de sutura pasado en proximal para generar tensión controlada en el vaso.
  2. Se avanza el tubo hasta visualizarlo en la incisión proximal.

Fase 5: Flebectomías

  1. Se realizan pequeñas incisiones perpendiculares a las varices previamente marcadas. Se disecan craneal y caudalmente para permitir su ligadura y sección en ambos extremos.

Fase 6: Finalización

  1. Se secciona la vena safena en la incisión proximal, distal a las ligaduras.
  2. Se coloca un tapón en el extremo proximal del tubo y se tracciona desde el extremo distal con presión continua para extraer la vena safena.
  3. Se drena la sangre hacia proximal con el miembro inferior elevado y luego hacia distal con el miembro en horizontal.
  4. Se cierra la incisión subinguinal con puntos en colchonero y las demás incisiones con grapas.

Entradas relacionadas: