Técnica y Táctica en Fútbol Sala: Fundamentos y Estrategias Clave

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

La técnica son los gestos propios de un deporte. En el fútbol sala, destacaremos los siguientes:

Fundamentos Técnicos del Fútbol Sala

  • Los controles: Son contactos que se hacen al balón con el objetivo de dominarlo, parándolo completamente o tocándolo de manera que quede en movimiento muy cerca del jugador.
  • Las conducciones: Son los desplazamientos que hacen los jugadores con el balón. Se practica tocando el balón, básicamente, con el interior, el exterior y la planta del pie.
  • Los pases: Golpeos que los jugadores dan a la pelota para dirigirla a un compañero de equipo. Se hacen utilizando principalmente el empeine, el interior y el exterior del pie.
  • Los regates: Es el gesto técnico que sirve para superar a un jugador contrario. Se usan todas las superficies de contacto del pie. Un ejemplo es el regate de bicicleta.
  • Las fintas: Son acciones que sirven para engañar a los jugadores adversarios. Pueden ser fintas de conducción, de pase o de tiro.
  • El tiro o chute: Es un golpeo que se da al balón con la intención de conseguir un gol. Se utiliza diversas partes del pie: interior, exterior, empeine y punta del pie.
  • Los saques: Pueden ser: de banda, de portería, de esquina y de falta.

Táctica en el Fútbol Sala

La táctica se refiere a las estrategias y sistemas de juego utilizados por un equipo.

Demarcaciones de los Jugadores

Éstas son las principales demarcaciones de los jugadores en el campo:

  • Cierre: Destaca por su capacidad defensiva, su dominio de los pases y los tiros desde lejos. Es el jugador que juega más retrasado.
  • Alas: Son los jugadores que se mueven por los pasillos laterales del campo y tienen gran velocidad y dotes de atacante y de defensor.
  • Pívot: Es jugador que se desplaza en la parte delantera del campo. Domina el regate, el pase y el tiro.

Situaciones de Juego: Ataque y Defensa

En el fútbol sala también podemos diferenciar dos situaciones distintas que tienen lugar durante un partido: el ataque y la defensa.

El Ataque

El ataque: El equipo que tiene el balón en su poder intentará no perderlo, avanzar hacia la portería contraria e intentar meter un gol. Se pueden hacer desmarques, “uno contra uno”, bloqueos, contraataques,...

La Defensa

La defensa: El equipo que no tiene el balón intentará quitárselo al adversario, dificultar su avance hacia nuestra portería y evitar los tiros a puerta. Existen tres tipos de defensas:

  • Individual: cada jugador está con el mismo adversario siempre.
  • Zonal: el jugador tiene una zona determinada del campo que defender.
  • Mixta: se mezclan las dos anteriores.

Entradas relacionadas: