Técnica del Viraje de Espalda en Natación: Pasos Clave
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB
Aproximación al Viraje de Espalda
La **aproximación** puede empezar a virar a 2 brazadas de distancia de la pared. La última brazada es aquella en la que, si diera 1 más, tocaría la pared. Cuando quedan 2 brazadas para completar el largo, se pone el cuerpo en **prono**. Cuando el brazo está extendido delante del hombro, realiza la **tracción** con el brazo a la vez que gira sobre el **eje longitudinal**, para pasar de la posición **dorsal** a **ventral**. Continúa tirando del cuerpo sobre el lado hasta que, a mitad de la brazada, se consigue la posición **prono**. El otro brazo se **recobra** normalmente por fuera del agua. En este momento, se calcula con exactitud la distancia hasta la pared. Una vez alcanzada la posición **prono**, el viraje es igual que el de **crol** (exceptuando que el nadador queda sobre su espalda después de la **voltereta**).
Giro
En el transcurso de la **tracción** del brazo izquierdo, ejecuta una **voltereta** hacia adelante. Se realiza 1 **patada de estilo delfín** para empujar las caderas hacia arriba. El **mentón** deberá juntarse hacia el pecho para que, de esta forma, sea la cabeza quien dirija la **voltereta**. El cuerpo ha girado ya casi **180 grados**. Las piernas están dobladas por las rodillas y los pies a punto de tocar la pared. Se coloca la cabeza entre los brazos y se **alinea** la parte superior del cuerpo y los brazos para poder **impulsarse** sin pausa cuando sus pies entren en contacto con la pared.
Impulso
La **voltereta** se completa colocándose sobre la espalda; los pies tocan la pared con los dedos unos cm por debajo de la superficie. Desde el mismo momento en el que toca la pared con los pies, el cuerpo se **extiende** simultáneamente los brazos y piernas mientras se **impulsa**.
Deslizamiento
Posición **hidrodinámica** del cuerpo; el **impulso** será ligeramente hacia abajo. Cuando se nota que la **velocidad** disminuye, se realizan varias **patadas de delfín** por debajo de la superficie. El nadador debería empezar a batir las piernas del estilo **espalda** poco antes de iniciar el desplazamiento de su cuerpo hacia la superficie. Para salir a la superficie, se produce un movimiento de piernas de **espalda** y se comienza a **efectuar** la primera brazada. En el momento de llegar a la superficie, se completa la primera brazada.