Técnica de viraje en natación: Aproximación, giro y deslizamiento
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB
El nadador se acerca a la pared tomando un punto de referencia para calcular nuestra posición con respecto a la pared.
Inicio del giro
En la última brazada realizada el nadador impulsa el pecho hacia abajo, con la barbilla llevada al pecho y con los brazos parados, estirados y pegados al cuerpo, el nadador realiza una fuerte patada de mariposa flexionando los brazos junto con el tronco, para ayudar a realizar el giro.
Giro
La cabeza sigue bajando mientras el tronco y las caderas se dirigen hacia delante. Las rodillas se flexionan, agrupando todo el cuerpo, casi en posición fetal, para que el giro sea lo más rápido posible.
Toque o apoyo
Colocar los pies en la pared, con las rodillas y la cadera flexionadas para poder tomar un fuerte impulso desde la pared.
Empuje y deslizamiento
Mayor velocidad debido al impulso. El nadador adopta una posición hidrodinámica (cuerpo estirado, una mano encima de la otra, la cabeza entre los brazos y las piernas y pies juntos y estirados). Cuando se empieza a perder velocidad, vuelve a batir las piernas bajo el agua y una vez en la superficie realiza la primera brazada de crol sin sacar la cabeza para evitar frenar.
El nadador sabe a qué distancia se encuentra la pared por los banderines situados a 5 metros. El nadador puede empezar a virar a dos brazadas de distancia de la pared.
- Da comienzo la acción de poner el cuerpo en posición boca abajo. Una vez alcanzada la posición prono el viraje se realiza como en el estilo crol, exceptuando que el nadador queda sobre su espalda después de la voltereta.
- Podrá impulsarse en cuanto sus pies entren en contacto con la pared. La posición hidrodinámica del cuerpo ha de ser perfecta, desde la punta de los dedos de las manos hasta los dedos de los pies.
- Cuando la velocidad empieza a disminuir se realizan varias patadas de delfín por debajo de la superficie del agua. Poco antes de iniciar el desplazamiento de su cuerpo hacia la superficie, se empieza la batida de piernas de espalda. En el momento de llegar a la superficie se completa la primera brazada.