Técnicas de Afrontamiento del Estrés y Animación Sociocultural: Conceptos Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Conceptos Clave en Psicología y Animación Sociocultural

Distorsiones Cognitivas

Las distorsiones cognitivas son pensamientos distorsionados o ideas irracionales que pueden influir en el comportamiento de la persona.

Técnica de Afrontamiento para Reducir el Estrés

Esta técnica consta de cinco fases:

  1. Fase 1: Relajación. Consiste en aprender a relajarse.
  2. Fase 2: Jerarquización de Sucesos Estresantes. Se elabora una lista con todas las situaciones que nos causen ansiedad, ordenadas de menor a mayor grado según el nivel de ansiedad que provocan.
  3. Fase 3: Vivencia de las Situaciones Estresantes. Cerraremos los ojos y evocaremos la primera situación. La visualizaremos en la imaginación y la vivenciaremos situándonos en ese contexto, imaginando nuestros pensamientos y acciones como si estuviésemos allí.
  4. Fase 4: Creación de Pensamientos para Afrontar el Estrés. Consiste en aprender una serie de pensamientos que ayuden a contrarrestar los antiguos pensamientos negativos que se presentan en esas situaciones y aplicarlos mediante una charla interna.
  5. Fase 5: Afrontamiento de la Realidad. Esta técnica nos dota de habilidades para afrontar las situaciones estresantes con mayores garantías y con un nivel menor de ansiedad.

Técnica de Resolución de Problemas

La técnica de resolución de problemas consiste en un conjunto de estrategias con las que se dota a una persona para que aprenda a identificar los problemas que encuentra en su vida diaria y procure medios para manejarlos adecuadamente. Su objetivo es dotar a la persona de estrategias que le permitan responder de manera adecuada a las situaciones que se perciben como problemáticas.

Ocio Inclusivo

El ocio inclusivo asume que la diversidad, la convivencia y el aprendizaje en los grupos heterogéneos son la mejor forma de beneficiar a todos los participantes y subraya el papel activo de la sociedad en la respuesta a las necesidades de todas las personas. De esta manera, un entorno inclusivo de ocio es aquel en el que todas las personas tienen cabida.

Fases del Proyecto de Animación Sociocultural

Las fases de un proyecto de animación sociocultural son:

  • Análisis de las necesidades.
  • Planificación.
  • Ejecución.
  • Evaluación.

Ficha de Actividad de Animación

La ficha de una actividad de animación es un documento en el que se sintetiza toda la información que necesitamos para hacer operativa una actividad.

Datos que se Deben Incluir en una Ficha de Actividad

  1. Nombre de la actividad.
  2. Temporalización.
  3. Persona a la que va dirigida la actividad.
  4. Objetivo de la actividad.
  5. Metodología.
  6. Recursos humanos y materiales.
  7. Adaptaciones o apoyos de la actividad.
  8. Evaluación de la actividad.

Explicación de Conceptos

  • Temporalización: Trata de fijar, de forma realista, la duración aproximada de cada etapa del proyecto y la secuencia del proceso.
  • Objetivos: Son los propósitos que deseamos alcanzar a través de las actividades.
  • Metodología: Es la manera en que vamos a desarrollar el proyecto.
  • Recursos: Incluyen todo lo que necesitaremos para llevar a cabo el proyecto y, por tanto, para poder realizar todas las actividades propuestas.

Entradas relacionadas: