Técnicas Analíticas: Espectroscopia, Cromatografía y Aplicaciones
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB
Aplicaciones de los Medios Conductimétricos en las Valoraciones por Multiplicación
Se corrige multiplicando por el factor para reducir el problema en el trabajo práctico. Algunas aplicaciones son:
- Determinación de la salinidad del agua de mar
- Control de la pureza del agua
- Determinación de la solubilidad y KPs de sales insolubles
Aplicaciones de la Espectrofotometría
Se utiliza para:
- Medir el contenido en hierro
- Mantener las partidas de pintura lo más similar posible
- Aplicaciones en la industria química, petroquímica, farmacéutica, etc.
- Mediciones de calor de manera confiable
Origen de la Absorción de Bandas en el Infrarrojo Cercano y Medio
Moléculas como N2, O2 absorben radiación en el infrarrojo. ¿Por qué?
El origen se da cuando una molécula absorbe radiación electromagnética si la energía corresponde a la diferencia energética. Ocurre una transferencia neta de energía y absorbe la radiación.
El O2 y N2 no se alteran ya que estos no absorben radiación en el IR.
¿Por Qué Aparecieron Tarde los Espectrofotómetros NIR? ¿Para Qué Tipo de Análisis se Utiliza la Espectroscopia de IR Medio?
Una de las causas fue el nivel de ruido permisible y la estabilidad instrumental. Son útiles para medir la composición de los gases y de los contaminantes atmosféricos.
Mecanismos de Separación: Cromatografía
- Cromatografía de adsorción
- Cromatografía de exclusión
- Cromatografía de intercambio iónico
- Cromatografía de reparto: Se basa en la diferente solubilidad de los componentes de la muestra o en las diferentes solubilidades de los componentes en las fases móvil y estacionarias.
Fundamento de la Cromatografía de Capa Fina y Desarrollo Cromatográfico
Las separaciones de la capa fina características se realizan en placas de vidrio o plástico que se recubren con una capa delgada y adherente de partículas finalmente diluidas; constituye la fase estacionaria. Las fases móviles también son similares a las empleadas de la cromatografía de líquidos de alta eficacia en columna.
Desarrollo Cromatográfico:
Proceso por el cual una muestra migra a lo largo de la fase estacionaria por acción de la fase móvil, es semejante a la elución en cromatografía de líquidos. Se deposita una muestra cerca de un extremo de la placa y marcar su posición. Cuando el disolvente se evapora, se introduce la placa en un recipiente cerrado saturado con vapores del eluyente. Se sumerge un extremo de la plata en el eluyente, cuando éste ha recorrido la mitad de la placa, se saca y se seca.
Aplicaciones Cromatográficas en Capa Fina
- Determinación semi cuantitativa de analitos
- Aislamiento y purificación parcial de analitos o familias de analitos de una muestra
- Detección cuantitativa rápida de analitos