Técnicas de Asertividad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Técnicas de Asertividad

Tipos de Asertividad

Asertividad positiva: expresar con frases adecuadas en el momento adecuado algo positivo de la otra persona.

Respuesta asertiva elemental: expresión de los propios intereses y derechos ante descalificaciones.
Respuesta asertiva ante la conducta no asertiva o agresiva: Hacerle ver a la otra persona cómo se está comportando y mostrarle cómo podría comportarse asertivamente.
Aserción negativa: saber decir que no ante situaciones o peticiones inoportunas.
Asertividad empática: expresar nuestros sentimientos una vez identificados los sentimientos y situaciones de los demás.
Asertividad escalonada: elevación gradual de la firmeza de la respuesta asertiva, es una pauta de comportamiento cuando la otra persona no se da por aludida ante nuestros intentos de asertividad.
Asertividad subjetiva: explicarle al otro cómo nos afecta algo que él hace. Se utiliza cuando tenemos claro que el otro no ha querido agredirnos conscientemente.

Técnicas para una Comunicación Asertiva

Disco rayado: repetir el punto de vista propio una y otra vez, sin entrar en discusión. No se ataca a la otra persona.
Banco de niebla: dar la razón a la persona en lo que considera que puede ser cierto de sus críticas, pero a la vez negándose a entrar en discusiones.
Aplazamiento asertivo: aplazar la respuesta que vamos a dar a la persona que nos ha criticado hasta que estemos más tranquilos y seamos capaces de responder correctamente.
Técnica para procesar el cambio: desplazar el foco de discusión hacia el análisis de lo que está ocurriendo entre las 2 personas. Supone una desviación del tema y vernos desde fuera.
Técnica de ignorar: desplazar el foco de discusión hacia la otra persona.
Pregunta asertiva: Obligaremos a la otra persona a dar más información para tener claro a qué se refiere y qué quiere que cambiemos.
Acuerdo asertivo: responder a la crítica asumiendo el error, pero dejando claro que una cosa es el error cometido y otra ser mala persona.
Repetición: procedimiento de ataque cuando se cree que el otro no nos escucha, requiere tacto.
Técnica sandwich: expresión positiva antes y después de una negativa para provocar una molestia mínima.

Recibir Críticas y Cumplidos

Recibir cumplidos: si al otro le cuesta recibir cumplidos podemos hacer una pregunta, así evitamos que busque una respuesta y lo acepta. 

Entradas relacionadas: