Técnicas de ataque indirecto en incendios forestales
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB
Ataque indirecto
(5) Ataque indirecto. Consiste en establecer la línea de control a cierta distancia del borde del incendio y puede considerar el uso del fuego para eliminar el combustible intermedio. Condiciones para su utilización. Se utiliza bajo las siguientes circunstancias.
- El calor y el humo impiden el trabajo del personal.
- La topografía es abrupta.
- La vegetación es densa.
- Hay rápida propagación del fuego, amplio frente y gran emisión de pavesas.
- En incendios de copas es el único método viable y seguro.
Ventajas de su utilización.
- Trabajo más seguro para los combatientes.
- Las condiciones de trabajo son más confortables para el personal y pueden sostener una mayor productividad durante periodos más largos.
Desventajas de su uso.
- Sacrificar vegetación intermedia que puede ser valiosa.
- Mayor perímetro de la línea de control a vigilar a fin de evitar que el fuego la sobrepase.
Contrafuego
(6) Contrafuego. Utilizado en el ataque indirecto consiste en crear un frente de fuego desde una barrera existente o desde la línea de defensa que tenga una amplitud suficiente de tal forma que avance hacia el incendio principal atraído por las corrientes de succión. Factores que influyen.
Siempre en una línea de defensa. La quema se realizará ladera arriba y a sotavento. Esto facilitará la evolución de la misma al tiempo que se dificultará que se nos pueda pasar al otro lado de la línea de defensa. Tener preparado un tendido de mangueras con varias salidas para controlar la intensidad de las llamas. Recursos humanos utilizados.
- Responsable de la quema. Persona designada por el Director de Extinción. Debe asegurarse de que no hay nadie entre el frente de las llamas y el contrafuego.
- Responsable de encender. Será una sola persona asignada conocedora de la vegetación y del comportamiento del fuego.
- Puntas de lanza. Deberá de haber uno por manguera. Su misión es la de evitar que el fuego adquiera una virulencia.
- Operario – conductor de la autobomba. Habrá uno por autobomba. Cuadrillas de apoyo. Permanecerán al margen de la quema, distribuidos estratégicamente y equipados. También ejercerán una labor de vigilancia.