Técnicas Audiovisuales y Elementos del Lenguaje Radiofónico
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB
Técnicas Audiovisuales
Efecto “Doble Exposición”
Consiste en conseguir realizar dos fotografías en el mismo fotograma, es decir, poner dos veces la luz en un mismo cuadro de película durante dos instantes diferentes. Las imágenes se yuxtaponen y crean una tercera, como en Un perro andaluz de Luis Buñuel.
Técnica del Croma
Se trata de firmar usando un fondo de un color uniforme, por ejemplo, verde. Después se sustituye el área que ocupaba ese color por otra imagen. Se utiliza por primera vez en El ladrón de Bagdad (1940).
Diseño Universal
Creación de productos y entornos aptos para que sean utilizados por todas las personas sin necesidad de adaptaciones o diseños especializados. Busca estimular el diseño de productos atractivos y comerciales que sean utilizables por cualquier tipo de persona.
Principios del Diseño Universal
- Igualdad de uso: El diseño debe ser fácil para todas las personas sin tener en cuenta sus capacidades.
- Flexibilidad: El diseño debe poder adecuarse a un amplio rango de pretensiones y habilidades.
- Simple e intuitivo: El diseño tiene que ser fácil de entender sin tener en cuenta los conocimientos, experiencias y habilidades del usuario.
- Información fácil de percibir: El diseño debe ser capaz de intercambiar información con el usuario independientemente de sus capacidades sensoriales.
- Tolerante a errores: El diseño debe minimizar las acciones accidentales que puedan tener consecuencias fatales.
- Escaso esfuerzo físico: El diseño debe poder ser usado eficazmente con el mínimo esfuerzo posible.
- Dimensiones apropiadas: Los tamaños y espacios deben ser apropiados para la manipulación y uso por parte del usuario.
Elementos del Lenguaje Radiofónico
La Voz
Vehículo para dar a conocer conceptos, ideas y pensamientos. Lleva añadida una función emocional, también transmite sentimientos y emociones.
La Música
Tiene tres funciones:
- Función de contenido: Aparece de forma independiente, separada de la voz, y es la protagonista de la emisión.
- Función de acompañamiento: Sirve de fondo sobre el que se apoya la voz, suelen ser fondos musicales.
- Función ortográfica: Sirve para marcar el ritmo del texto siguiendo el guion.
Efectos Especiales
Sirven de fondo, ambiente, hago o acompañamiento: sonido del viento, lluvia...
Silencios
Tienen una función dramática y psicológica. Describen situaciones determinadas, con tensiones, dudas.
Formatos Radiofónicos
Magacín
Integra noticias, tertulias, entrevistas, humor, etc. Comienza con el tratamiento de los hechos de actualidad desde un punto de vista con formativo. Basa su éxito en el prestigio del locutor.
Magacín Musical
Ofrece noticias, entrevistas, relaciones de conciertos, todo relacionado con la música. Ejemplo: Los 40 Principales.
Magacín Deportivo
Se emiten por la noche, son noticias deportivas, tertulias, entrevistas. Depende del prestigio del locutor. Ejemplo: El Golazo de Gol.