Técnicas Avanzadas de Escaneo y Refotografía para la Restauración de Imágenes

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

El Manejo del Escáner

Escaneo de Copias Impresas

  • Es importante escanear a 16 bits y ajustar los controles de niveles y curvas en el software del escáner.
  • Aunque estemos escaneando un original en blanco y negro, el escaneo lo haremos en color para evitar ruido. Luego, en el software, lo convertimos en monocromo.
  • Cuando vayamos a convertir a monocromo, no hay que utilizar la opción de desaturar porque mezcla la misma cantidad de cada uno de los tres canales, ni tampoco la de conversión a escala de grises (aplica unos porcentajes predefinidos de cada canal). Lo correcto es hacerlo con la opción del mezclador de canales (seleccionamos monocromo y especificamos la cantidad que queremos de cada canal). Todas las opciones anteriores están en el menú > imagen.

Extracción del Color

  • En el software del escáner, ajustar los niveles de cada canal de manera que las luces y las sombras se ajusten al dibujo del histograma (mover los cursores de blanco y negro hasta el comienzo y final del histograma).
  • Escanear siempre a 16 bits (máxima información para retocar posteriormente).

Escaneo de Películas en Blanco y Negro

  • Cuando escaneamos un negativo con alta densidad, hay que cubrir los espacios libres alrededor de la imagen para que la luz no atraviese esas áreas y degrade el escaneo, reduciendo el contraste. Utilizar papel negro.

Refotografía

  • Consiste en hacer una foto con la cámara digital de una foto antigua.
  • Es ideal para restaurar copias impresas que tengan muchas grietas finas. Es mejor hacer una foto porque la luz direccional del escáner va a acentuar los defectos de la superficie.
  • Para hacer estas fotos, es importante usar polarizadores para eliminar reflejos, una adecuada iluminación, así como utilizar una mesa de reproducción.
  • También se usa esta técnica en copias impresas con manchas de oxidación, ya que la luz del escáner las resalta demasiado.
  • El problema de la refotografía es que la cámara digital no soporte el rango de densidades. La solución es hacer dos fotos, una para las luces y otra para las sombras, y fundirlas.
  • Las imágenes hay que tomarlas en RAW a 16 bits.

Entradas relacionadas: