Técnicas Avanzadas en Estética: Electroporación, Mesoterapia, Toxina Botulínica y Más

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Electroporación: Fundamentos y Aplicaciones en Estética

La electroporación es una técnica que consiste en la emisión de una corriente eléctrica pulsada de baja frecuencia y alto voltaje, carente de efecto térmico. Su finalidad es producir una alteración en el potencial de membrana que conduce a la creación de un poro reversible. Se utilizan formas cosméticas gelificadas, formuladas con escasos emulgentes para no agredir la piel. Estas formulaciones contienen antioxidantes liposolubles e hidrosolubles para neutralizar la formación de radicales libres.

  • ADN: Ácido desoxirribonucleico.
  • SOD: Superóxido dismutasa, enzima antioxidante de la piel.
  • Selenio: Activo cosmético antienvejecimiento.
  • Ácido hialurónico: Sustancia fundamental.
  • Colágeno: Antiflacidez.

Nutricosméticos: Complementos Alimenticios para la Piel, Cabello y Uñas

Los nutricosméticos son una asociación de complementos alimenticios que tienen como objetivo el mantenimiento del equilibrio fisiológico de la piel, cabello y uñas. Poseen efectos antioxidantes y antiinflamatorios, detoxificantes, sinergismos de las vitaminas y activadores de la microcirculación.

Mesoterapia: Microinyecciones para Tratar Alteraciones Cutáneas

La mesoterapia se utiliza para tratar alteraciones cutáneas a través de microinyecciones dermohipodérmicas con medicamentos homeopáticos, vitaminas, minerales y aminoácidos. También se emplea para tratar adiposidades localizadas y arrugas. Se realizan microinyecciones que permiten modular la dosis y el lugar específico. Se suelen emplear dispositivos con pistolas que inyectan con un número elevado de microagujas.

Materiales de Relleno en Mesoterapia

  • Corta duración: Colágeno y ácido hialurónico.
  • Media duración: Ácido poliláctico.
  • Larga duración: Metacrilatos y biopolímeros.

Toxina Botulínica: Usos en Estética y Medicina

La toxina botulínica comprende un grupo de neurotoxinas producidas por diferentes cepas de la bacteria gram positiva *Clostridium botulinum*, capaces de bloquear los receptores de acetilcolina en las sinapsis neuromusculares. Se emplea en el tratamiento de estrabismo, distonías, arrugas de expresión e hiperhidrosis. Produce una parálisis flácida temporal del músculo estriado.

Peeling Químico: Rejuvenecimiento y Eliminación de Lesiones Cutáneas

El peeling químico consiste en la reorganización de los elementos estructurales dérmicos, provocando un rejuvenecimiento de la piel y la desaparición de lesiones como manchas, arrugas y cicatrices.

  • Los peelings medios afectan a la dermis papilar, pudiendo llegar hasta la parte superior de la dermis reticular.
  • Los peelings profundos afectan a la dermis reticular.

Dermoabrasión: Técnica de Cirugía Dermatológica

La dermoabrasión es una técnica de cirugía dermatológica que consiste en la eliminación de las capas superficiales de la piel mediante procedimientos mecánicos abrasivos.

Microdermoabrasión: Técnica Menos Agresiva para la Epidermis

La microdermoabrasión es una técnica menos agresiva, ya que su acción es más superficial (epidermis). Se realiza mediante un flujo continuo de microcristales de aluminio lanzados a alta presión que inciden de forma tangencial sobre la piel. Sus efectos se basan en que repetidos microtraumatismos epidérmicos estimulan los fibroblastos y la formación de nuevo colágeno en la dermis.

Resurfacing: Eliminación de Epidermis y Parte Superior de la Dermis

El resurfacing consiste en la eliminación de la epidermis y parte superior de la dermis, logrando la desaparición de cicatrices.

Micropigmentación: Pigmentos de Origen Orgánico e Inorgánico

La micropigmentación utiliza pigmentos que pueden ser de origen orgánico o inorgánico.

Entradas relacionadas: