Técnicas Avanzadas para Mejorar la Capacidad Portante del Suelo: Inyecciones, Vibrosustitución, Congelación y Cajones

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Técnicas para Mejorar la Capacidad Portante del Suelo

Inyecciones del Terreno

Para mejorar la respuesta resistente de suelos con deficiente capacidad portante pueden emplearse inyecciones de mortero o cemento a alta presión, técnica conocida como Jet Grouting.

  • También pueden emplearse columnas de grava introducidas en el suelo mediante vibración, a través de una técnica denominada vibrosustitución.
  • Otra posibilidad estriba en conseguir una recompactación de las partículas del suelo mediante el método de vibroflotación.
  • La sustitución del suelo deficiente por columnas de grava es un procedimiento que no necesita excavación y se puede cimentar sobre ellas de forma superficial como si de suelo natural se tratara.

Procedimiento de Ejecución por Vibrosustitución

  1. Introducir el vibrador en el terreno por su propio peso y con ayuda de agua a presión.
  2. Penetración del vibrador hasta la profundidad deseada. El agua arrastra los finos procedentes de la perforación.
  3. Aportación de grava y disminución de la inyección de agua. El vibrador compacta la grava entrante mediante movimientos alternativos de subida y bajada formándose la columna.
  4. La operación finaliza compactando tongadas sucesivas a la vez que se extrae de manera lenta y escalonada el vibrador. Según las características del terreno y la potencia empleada, así será el comportamiento de la zona mejorada.

Congelación del Terreno

El método consiste en la introducción en el terreno de sondas de congelación por las que circula nitrógeno líquido a –196 °C, congelando el agua presente a unos –20 °C. De esta forma, creamos una barrera artificial de hielo, similar a un muro, que permite la excavación del terreno limitado por las sondas de congelación.

Cimentaciones Mediante Cajones

Se emplean en situaciones extraordinarias, como en el caso de puentes en los que parte de las pilas han de cimentarse en presencia de agua a profundidades elevadas y en los que tanto el pilotaje como la creación de islas artificiales resultan antieconómicos y, en ocasiones, los problemas técnicos que presentan son insalvables.

  • La construcción y colocación de los cajones requiere técnicas especiales.

Entradas relacionadas: