Técnicas Avanzadas de Reparación y Sustitución en Carrocería Automotriz

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Proceso de Sustitución de Elementos Estructurales

Este documento detalla el proceso de valoración del daño y las técnicas de sustitución aplicadas en elementos estructurales (engatillados, pegados, soldados y remachados) de vehículos.

Tipos de Sustitución según la Deformación/Daño

La elección del método de sustitución depende de la ubicación y magnitud del daño. Se puede optar por:

  • Sustitución parcial: Implica el cambio de una sección específica de la pieza.
  • Sustitución total: Reemplazo completo de la pieza, a menudo considerado por su viabilidad económica o la complejidad del daño.

Métodos de Sustitución y Separación

Los métodos más comunes para la separación de elementos estructurales incluyen:

  • Cortado: Utilizando herramientas como buril, cortafríos, cizalla o radial.
  • Despunte: Operaciones destinadas a separar soldaduras (por puntos o cordones) y desengatillados.

Simbología Aplicada a los Procesos de Reparación

La correcta ejecución de las reparaciones requiere una comprensión profunda de la simbología técnica:

  • Interpretación de esquemas: Lectura y comprensión de los planos de reparación.
  • Dibujo técnico: Representación gráfica de las operaciones.

La combinación de ambos permite la realización de operaciones específicas como corte, soldadura por puntos y soldadura MIG/MAG.

Pictogramas de Útiles y Herramientas

Los pictogramas representan las herramientas y operaciones clave:

  • Cortado
  • Cizallado
  • Cincelado
  • Aserrado
  • Despunte
  • Desengatillado

Detalle del Despunte

El despunte consiste en la eliminación de soldaduras por puntos. Se realiza mediante técnicas como el cincelado, fresado, taladrado o el uso de una lijadora de banda.

Extracción de Remaches Estampados

Los remaches estampados son uniones en frío utilizadas en la fabricación de la carrocería, ofreciendo la ventaja de evitar deformaciones por temperatura. Para su extracción se utilizan:

  • Fuente de alimentación
  • Pinza para soldar
  • Pinzas de masa
  • Extractor de remache estampado

Corte por Plasma: Fundamentos y Aplicaciones

El corte por plasma es un proceso que aprovecha el cuarto estado de la materia (plasma) para realizar cortes precisos en metales. El plasma se compone de un gas neutro ionizado a temperaturas extremadamente elevadas, superiores a los 3000 ºC.

Formas de Producir Plasma

El plasma puede generarse de diversas maneras:

  • Mediante fuertes descargas eléctricas.
  • Calentando el gas hasta temperaturas de 7000 ºC.
  • Aprovechando la ionización producida por rayos.

Elementos del Equipo de Corte por Plasma

Un equipo de corte por plasma típicamente se compone de:

  • Electrodo
  • Cabezal
  • Tobera
  • Portatobeta

Sustitución Parcial en Carrocería

La sustitución parcial se refiere a la reparación en la que solo se reemplaza una parte de la pieza original. Estas operaciones solo deben realizarse si están explícitamente contempladas y autorizadas por el fabricante en su manual de reparación.

¿Cuándo se Realizan las Sustituciones Parciales?

Las sustituciones parciales son preferibles en situaciones donde:

  • Las piezas completas a desmontar son muy complejas y requieren mucho tiempo de inversión.
  • Para piezas cuyo desmontaje completo no es excesivamente largo, como aletas o paneles, buscando optimizar el tiempo y coste de reparación.

Preguntas Frecuentes sobre Reparación de Carrocería

  1. Indica los elementos de sustitución más usuales: Cortado, despunte y desengatillado.
  2. ¿Qué operación indica el siguiente símbolo? Soldadura MIG/MAG.
  3. ¿Qué representa el símbolo de soldadura por resistencia? Costura de punto alternado en dos filas.
  4. Indica cuatro métodos distintos para realizar el corte de los elementos: Cizallado, cincelado, aserrado y corte por plasma.
  5. Indica los nombres de las formas geométricas de la hoja de sierra: Triscado, ondulado y cónico.
  6. ¿Cuáles son los métodos de despunte más útiles? Cincelado, fresado y taladrado.
  7. Anota tres tipos de brocas para acero (específicas): VAPO, VARIANTIC y BTR.
  8. ¿Qué es el Laser Cutter (Corte Láser)? Es un equipo que realiza la separación de uniones mediante un haz de luz láser de alta potencia, ideal para cortar cordones continuos.
  9. ¿Cómo se denominan las piezas del equipo de corte por plasma? Cabezal, electrodo, difusor, tobera, portatobeta y distanciador.
  10. ¿Qué son las sustituciones parciales? Son aquellas operaciones de reparación de la carrocería en las que no se cambian las piezas completas, sino solo una parte de ellas.
  11. Partes de un cortafríos: Cabeza, cuerpo y filo.

Entradas relacionadas: