Técnicas Avanzadas de Soldadura y Corte Subacuático: Tipos y Aplicaciones
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB
Procedimientos de Soldadura
Tipos de Soldadura
- Heterogénea: Se utilizan diferentes materiales.
- Soldadura blanda
- Soldadura fuerte
- Homogénea: Se utilizan los mismos materiales.
- Por fusión
- Con soplete-eléctrica
- Con arco voltaico
- Por presión
- A la fragua
- Eléctrica por resistencia
- Por fusión
Características de la Llama (Dardo)
Una llama bien regulada presenta un núcleo blanco brillante y un contorno limpio, tocando la base del orificio de la boquilla. Esta llama es neutra, ni oxidante ni reductora. Un exceso de oxígeno la vuelve oxidante, acortando el dardo y dándole un tono violáceo. Un exceso de acetileno produce un núcleo largo, borroso y amarillento.
Soldadura TIG (Tungsten Inert Gas)
También conocida como WIG (Wolfram Inert Gas), utiliza un electrodo de tungsteno no consumible para generar el arco. El metal de aportación se añade manualmente con una varilla. Se utiliza gas argón inerte para crear una atmósfera protectora alrededor del electrodo, evitando la oxidación del baño de fusión durante la solidificación.
Soldadura MAG (Metal Active Gas)
Similar a la TIG, pero el electrodo es la propia varilla de aportación, con diámetros entre 0.8 mm y 2.4 mm. Se alimenta automáticamente gracias al gas activo, generalmente CO2, que es económico. El gas se suministra por la misma boquilla en el punto de soldadura.
Procedimientos de Corte Subacuático
Métodos de Corte
- Soplete de Gases:
- Oxi-hidrógeno
- Oxi-acetileno
- Oxi-MAPP
- Arco Voltaico:
- Arco-Metal
- Oxi-Arco
- Corte Térmico:
- Kirie Cable
- Lanzas Térmicas
- Electrodos (Broco, Arcai, etc.)
Descripción de los Métodos
- Oxi-hidrógeno: En desuso por su baja seguridad y eficiencia en comparación con otros métodos. No se recomienda actualmente.
- Oxi-MAPP: Utiliza gases combustibles como acetileno, propano y metilacetileno-propadieno (gas MAPP) para el corte submarino.
- Arco-Metal: Funde el metal en lugar de quemarlo u oxidarlo. Adecuado para aceros resistentes a la oxidación y materiales no ferrosos, pero se usa principalmente para chapa fina.
- Oxi-Arco: Se basa en la rápida oxidación de metales como el acero. El arco calienta el metal hasta la temperatura de inflamación, y un chorro de oxígeno puro provoca una combustión instantánea. Permite cortar en cualquier dirección.
- Kirie Cable y Lanzas Térmicas: Se basan en el calor generado por la combustión del acero. Los electrodos exotérmicos y el Kirie Cable pueden usar arco eléctrico para mejorar su rendimiento. Los electrodos exotérmicos son versátiles para cualquier material, mientras que el Kirie Cable se recomienda para acero. Las lanzas térmicas son potentes pero peligrosas bajo el agua, siendo insustituibles para perforar hormigón o roca de gran espesor. Combinan oxidación y corte térmico o por fusión.