Técnicas de Cohesión Textual: Léxica, Semántica y Gramatical
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB
Cohesión Léxico-Semántica
La cohesión léxico-semántica se logra mediante la identidad de referente, que implica la repetición de palabras clave en el texto. Esto se puede hacer de varias maneras:
- Repetición de la misma palabra, flexionada o conjugada (incluyendo heterónimos como toro/vaca).
- Uso de palabras derivadas.
- Uso de palabras compuestas.
- Uso de palabras parasintéticas.
- Recurrencias semánticas (reiteración por sustitución):
- Sinónimos: palabras con el mismo significado pero distinto significante.
- Hiperónimos: palabras cuyo significado engloba el de otras palabras (hipónimos).
- Metonimias o Metáforas: identificación de un término real y otro imaginario.
- Sustitución por calificaciones valorativas.
- Sustitución por nombres generales o palabras comodín (ej: acabar/terminar, balón/pelota).
Relaciones de Sentido:
- Asociación:
- Relaciones enciclopédicas.
- Campos semánticos: palabras con algún sema (rasgo mínimo de significado) en común (ej: horror/temor).
- Campos conceptuales: conjuntos de palabras relacionadas con la palabra clave o el tema (ej: canasta, triple).
- Contraste:
- Antónimos: palabras con significados opuestos (palabras complementarias, antónimas o recíprocas).
Cohesión Gramatical
La cohesión gramatical se logra mediante diferentes mecanismos:
- Elipsis: Supresión de un elemento redundante para economizar palabras (ej: María ha ido de compras y Paula también).
- Foricidad: Referencia a elementos que están en el texto, nombrados con anterioridad (anáfora) o posterioridad (catáfora).
- Anáfora: Luis compró un ramo de flores y se lo regaló a Ana.
- Catáfora: Ellos llegaron a su fiesta. Álex y Ana siempre estaban a su lado.
- Deixis: Designación mediante unidades gramaticales (determinantes, pronombres, morfemas verbales o adverbios) de elementos sobreentendidos en la enunciación.
- Personal: Ellos son los más listos de la clase.
- Social: Usted ha llegado tarde.
- Espacial: Allí no hace frío.
- Temporal: Ahora iremos a tu casa.
- Definización: Transformación de un grupo indefinido en uno definido que permite enlazar oraciones (ej: Un profesor le llamó la atención. El profesor estaba cansado).
- Correlación verbal: Concordancia entre:
- Los tiempos verbales: no se puede saltar al pasado o al futuro sin orden lógico.
- Las personas gramaticales: correlación personal en un discurso.