Técnicas de Condicionamiento en el Aula: Refuerzo y Castigo para un Aprendizaje Efectivo
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB
Aplicación del Condicionamiento en la Educación
La importancia del condicionamiento clásico para los profesores radica en que, a través de estos procesos inconscientes, los alumnos aprenden a desarrollar preferencias o aversiones hacia el colegio, las materias, los profesores y los estímulos asociados.
Tipos de Refuerzos
Refuerzo: Todo aquello que aumenta la probabilidad de que una conducta se repita.
Refuerzo Positivo
Son aquellas consecuencias que, al ser presentadas, aumentan la probabilidad de que ocurra una respuesta. Consiste en dar algo agradable para que la conducta se repita.
Refuerzo Negativo
Son aquellas consecuencias que, al ser retiradas de la situación, aumentan la probabilidad de que la respuesta vuelva a ocurrir. Consiste en quitar algo desagradable.
Tipos de Castigo
Castigo: Todo aquello que disminuye la probabilidad de que una conducta se repita.
Castigo Positivo
Consiste en la aparición de un evento displacentero o doloroso. (Dar algo desagradable).
Castigo Negativo
Consiste en la desaparición de un evento placentero o “bueno”. (Quitar algo agradable).
Es fundamental conocer a los alumnos, lo que les gusta, lo que no y lo que les agrada, para aplicar estas técnicas de manera efectiva.
Un ejemplo de cómo un castigo puede ser percibido como un refuerzo es la suspensión, que para algunos niños puede resultar agradable.
El objetivo es lograr que los alumnos realicen actividades que no les agraden, modificando tanto los antecedentes como las consecuencias de sus acciones.
Conductas Deseables y No Permitidas en el Ámbito Escolar
En el ámbito escolar, existen conductas deseables y no permitidas que requieren una solución.
Ejemplos de Refuerzo Positivo
- Entrega de caritas felices; al acumular cierta cantidad, se ofrece un premio por buen comportamiento.
- Si se portan bien durante la semana, el viernes se les premiará con la proyección de una película de su elección.
- Si cumplen con los deberes escolares, el viernes podrán ir a la playa.
Ejemplos de Refuerzo Negativo
- Si se portan bien toda la semana, pueden venir con ropa de color el viernes.
- Si terminan el trabajo en clase, se sustituirá la prueba por un informe en parejas.
- Si ponen atención a la clase durante toda la jornada, en el último bloque tendrán media hora de actividad libre.
Ejemplos de Castigo Positivo
- Por falta de interés en los contenidos de la clase, deberán realizar un trabajo para mañana sobre la clase de hoy con nota individual.
- Por mal comportamiento en la semana, tendrán que leer el libro El Principito para el lunes con evaluación.
- Los que no cumplan con la tarea al final de la clase deberán ordenar la sala.
Ejemplos de Castigo Negativo
- Por mal comportamiento, no habrá recreo.
- Por conversar en clases, deberán entregar sus celulares hasta el final de la jornada.
- Por no realizar las tareas durante la clase, no habrá convivencia por el día del alumno.
Es crucial evaluar continuamente las conductas deseables y no deseables en el aula, definiendo claramente qué se espera de los alumnos y qué no.